

Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Vasco de Salud además de poner en marcha una campaña informativa dirigida a la sociedad para saber cómo actuar para prevenir un posible contagio del Covid-19, también ha editado un vídeo de 5 minutos de duración destinado a los profesionales sanitarios que deban enfrentarse a un caso de coronavirus en los hospitales de referencias de Euskadi. Bajo el título 'Atención en Osakidetza ante un posible ingreso por coronavirus' una enfermera escenifica ante una cámara cuál es el modo que deben seguir los sanitarios ante la colocación y retirada del Equipo de Protección Individual (EPI).
Los encargados de tratar a los posibles contagiados por el brote deberán situarse en el exterior del box o habitación del paciente ante el expositor en el que estarán los equipos de protección individual necesarios que se colocarán de la siguiente manera. Para empezar, tendrán que realizar un «lavado higiénico» de las manos. A continuación, el personal se deberá colocar el primer par de guantes, una bata impermeable, «quedando los puños de la bata por encima de estos». Después, se colocarán el segundo par de guantes, «asegurándose que cubre el puño y parte de la manga de la bata». Tras estas medidas, llegaría el momento de ponerse el protector respiratorio adecuado, colocando la barbilla en la parte inferior de la mascarilla, ajustando después el click nasal a la nariz. Por último, antes de entrar, se deberán poner las gafas de protección, «asegurándose que estas quedan situadas sobre el protector respiratorios». Solo después de realizar este proceso, los profesionales podrán entrar a ver al paciente.
Tras la consulta y antes de abandonar la zona de atención, se deberán retirar parte de los elementos de protección considerados «residuos biológicos» y estos se desecharán en bolsas rojas así habilitadas o en contenedores específicos. De este modo, comenzarán por quitarse la bata y los guantes exteriores. Para retirar una de las mangas de la bata tendrán que «pellizcar la zona de la bata junto con el puño del guante exterior, sacando primero el dedo pulgar que actuará de sujeción del guante interior para que este no se salga en la maniobra», señala una voz en off. Una vez retirada y envuelta la bata se deberá tirar a la bolsa roja o contenedor junto a los guantes exteriores. Después, se tendrán que retirar las gafas de protección y las deberán «limpiar con toallitas desde la zona interior a la exterior». Entonces podrán salir de la habitación, sujetando la manilla con una toallita que se desechará a la salida.
Una vez fuera, deberán dejar las gafas en la zona habilitada para ello y se podrán quitar la mascarilla «sin tocar la parte frontal. Por último, se retirarán el segundo par de guantes. El proceso acabará con el lavado de manos.
Colocación del equipo de protección individual
Los médicos y enfermeras de Osakidetza que entren a un box o habitación a atender a un paciente con el virus deberán lavarse las manos antes de colocarse el primer par de guantes. Después se pondrán una bata.
Tras colocarse la bata, se tendrán que poner el segundo par de guantes, «asegurándose que cubre el puño y parte de la manga de la bata». Después será el momento de que se pongan el protector respiratorio.
Tras ponerse la mascarilla y ajustar el click nasal a la nariz, se deberán poner gafas de protección, «asegurando que las gafas quedan situadas sobre el protector respiratorio». Así deberán entrar a la habitación o box.
Una vez dentro de la zona de atención y tras la consulta, los profesionales deberán retirar parte de los elementos de protección considerados residuos biológicos, que se desecharán en bolsas rojas o un contenedor específico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.