Borrar
Medidas del Gobierno Vasco para frenar el coronavirus

Medidas del Gobierno Vasco para frenar el coronavirus

DV

Martes, 10 de marzo 2020

Residencias y centros de día

  • Visitas. Se limitan a una persona por usuario, y una hora al día. Un único acceso para el control. E higiene de manos.

  • Ingresos. En Gipuzkoa se paralizan los ingresos nuevos.

  • Control térmico. Toma de temperatura a las visitas y al personal en cada cambio de turno.

  • Usuarios. Se limitarán actividades de grupo que provengan del exterior; los usuarios de centros de día con fiebre o problemas respiratorios no podrán ir; en caso de sospecha, se aplicará el protocolo de Salud Pública.

  • Personal. Higiene de manos entre residente y residente, antes y después del contacto con superficies en espacios comunes y equipos compartidos; se deberá usar mascarilla quirúrgica durante el contacto con usuarios que presenten clínica respiratoria; desinfección del centro y áreas comunes; los profesionales con síntomas no deberán acudir a su trabajo.

  • Teléfonos móviles. Se restringe el uso de móviles de uso personal en el interior.

  • Desinfección. Énfasis en la limpieza de zonas comunes.

  • Información. Se colocarán carteles informativos y se crea un equipo de trabajo en cada centro para la comunicación con Osakidetza, Diputación, usuarios y familiares.

Hospitales

  • Visitas. Se restringen las visitas a una persona por paciente hospitalizado. Los pasillos deben permanecer sin gente. Los acompañantes no deberán tener fiebre ni síntomas respiratorios agudos

  • Pacientes. No podrán abandonar la habitación durante su ingreso hospitalario

  • Higiene. Extremar la higiene de manos con agua y jabón

  • En Vitoria: Se restringe el acceso de acompañantes a urgencias. En la atención a pacientes con procesos respiratorios agudos, se establece el uso de mascarillas y guantes por parte de los sanitarios.

  • Síntomas respiratorios: Si tiene tos, fiebre o fatiga y ha viajado a zonas de riesgo o estado en contacto con alguien contagiado debe permanecer en casa y ponerse en contacto con el teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50.

  • Compañía: En la medida de lo posible, acudir solo. Máximo un acompañante por persona.

  • Higiene: Extremar el lavado de manos, taparse al toser con el antebrazo y utilizar pañuelos desechables.

  • Mascarilla: El personal sanitario ofrecerá mascarillas a pacientes con síntomas respiratorios.

Centros de salud

  • Síntomas respiratorios. Si tiene tos, fiebre o fatiga y ha viajado a zonas de riesgo o estado en contacto con alguien contagiado debe permanecer en casa y ponerse en contacto con el teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50.

  • Acompañantes. En la medida de lo posible, no acudir acompañados. Máximo un acompañante por persona.

  • Higiene. Extremar el lavado de manos, taparse al toser con el antebrazo y utilizar pañuelos desechables.

  • Mascarilla.El personal sanitario ofrecerá mascarillas a pacientes con síntomas respiratorios

Educación

  • Cierre total: Todos los centros de la red educativa vasca, desde las haurreskolak hasta las universidades, permanecerán cerrados a partir de hoy y al menos hasta dentro de quince días. El personal de los centros seguirá acudiendo a sus puestos de trabajo.

  • Colegios franceses: Los colegios del otro lado de la muga permanecerán cerrados para los alumnos españoles.

  • Euskaltegis: También permanecerán cerrados, al igual que las escuelas oficiales de idiomas y las academias, que ofrecerán clases virtuales.

  • Deporte escolar: Lavarse las manos con frecuencia. Lavar las manos de los niños pequeños con agua y jabón e instruir en ello a los mayores. Enseñar a toser de la forma adecuada

  • Centro escolar: Tanto el deporte escolar (competiciones y entrenamientos) como el federado quedan suspendidos en Gipuzkoa.

Transporte público

  • Limpieza. Desinfección con productos específicos de superficies como asideros, agarraderas, cintas de seguridad para las personas con movilidad reducida y mando de apertura.

  • Información. Se reforzará colocando cartelería o vídeos sobre las medidas preventivas.

  • Vuelos desde Italia. Cancelados 14 días. Hasta las 00.00 horas del 25 de marzo, se suspenden todos los vuelos desde cualquier aeropuerto de Italia a España. De España a Italia también se han anulado.

  • Vuelos a Estados Unidos. Cancelados. El presidente de EE UU, Donald Trump, ha suspendido todos los viajes de Europa a Estados Unidos durante los próximos 30 días. La medida no se aplicará a los vuelos procedentes del Reino Unido.

Eventos

  • Pensionistas: Las asociaciones de pensionistas vascos y navarros han suspendido hasta el 20 de abril las concentraciones de protesta que protagonizan todos los lunes desde hace más de dos años.

  • Eventos deportivos: Ligas suspendidas. La Liga de fútbol en Primera y Segunda División y la ACB y LEB Oro han quedado suspendidas al menos durante las dos próximas jornadas. También pelota, balonmano, torneos de tenis o la NBA.

Otras medidas

  • Vacaciones del Imserso: Suspendidas un mes. El Gobierno cancela durante un mes las vacaciones del Imserso, que se prolongan hasta junio.

  • Hogares de jubilados: Se cierran todos los hogares del jubilado de Euskadi.

  • Baja por enfermedad laboral: Cuarentenas. Los trabajadores aislados tendrán baja por enfermedad laboral. Cobrarán desde el primer día de la Administración.

  • Prisiones: Martutene. Los presos en tercer grado no dormirán en la cárcel y estarán bajo control telemático. Se cancelan los vis a vis.

  • Iglesia: Bizkaia. El Obispado de Bilbao ha pedido a los fieles que pospongan bautizos y bodas y celebren los funerales en la intimidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Medidas del Gobierno Vasco para frenar el coronavirus