Borrar
Edurne Zapirain, psiquiatra de la Red de Salud Mental de Gipuzkoa. De la Hera
Medio millar de guipuzcoanas ha sufrido depresión posparto en los últimos tres años

Medio millar de guipuzcoanas ha sufrido depresión posparto en los últimos tres años

La Red de Salud Mental del territorio realiza un cribado desde las primeras semanas de gestación y ofrece atención psicológica o farmacológica a estas mujeres

Aitor Ansa

San Sebastián

Lunes, 1 de julio 2024, 23:59

La llegada de un hijo al mundo se presupone un momento rebosante de felicidad. Algo maravilloso que, sin embargo, no todas las madres sienten así. ... Cambios de humor repentinos, tristeza, ansiedad, irritabilidad, pérdida de ilusión... son solo algunos de los síntomas que los cambios hormonales u otros posibles factores provocan en las gestantes o en mujeres puérperas y que se conoce como depresión posparto. Se trata de un trastorno de la salud mental que aproximadamente afecta a una de cada diez mujeres. Además, en los casos más graves puede llevar a ideas suicidas y afectar al desarrollo del bebé. Con el objetivo de ayudar a las madres que se encuentran en la etapa perinatal a detectar, prevenir y tratar tempranamente los miedos y problemas de salud mental que puedan tener, Osakidetza puso en marcha en Gipuzkoa el programa 'Amatasuna', que en junio de 2021 se extendió a todo el territorio y desde entonces ha atendido a casi medio millar de guipuzcoanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Medio millar de guipuzcoanas ha sufrido depresión posparto en los últimos tres años