Borrar
Iluminación navideña en una calle del centro de Errenteria. ARIZMENDI
Navidad sin sueños
El árbol de la ciencia

Navidad sin sueños

Las personas con afantasía no pueden imaginar ni soñar con imágenes. Su mente es ciega

Domingo, 19 de diciembre 2021, 07:30

Podría describir las ventanas de su casa? ¿Recuerda el escaparate o el color de la puerta de la tienda donde compra a diario? ¿Y el recorrido hasta la caja y la cara del dependiente? Por regla general una persona los visualiza en su mente a ... grandes rasgos. Hay quien lo hace con todo lujo de detalles por tener una hiperfantasía. Y un 3% de la población es incapaz de hacerlo por sufrir afantasía, ausencia de fantasía. Su capacidad de imaginar, de ver con la mente es nula. No pueden representar objetos, lugares o personas en la mente con imágenes. Su mente es ciega. En 1880 F Galton, primo de Darwin y padre de la eugenesia, identificó diez sujetos que no podían responder a preguntas sobre la mesa de desayuno de su casa. No obstante, el primer caso bien documentado se describió hace 20 años. Tras ser operado de corazón, MX, un varón de 65 años, se percató de que no podía formar la imagen de sus familiares y amigos ni de su casa y lugares conocidos. Un ictus había dañado las áreas encargadas de la visión interna y sus conexiones con regiones implicadas en la memoria y la toma de decisiones. Años después, un estudio con resonancia magnética funcional de un centenar de personas sin y con afantasía no debida a una lesión cerebral, encontró diferencias notables en la activación de esas redes neuronales cuando se les pedía que imaginaran algo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Navidad sin sueños