Borrar
Imagen renderizada de la variante omicron del Covid-19.
La nueva variante XEC del Covid se extiende por Europa: así se propaga y estos son sus síntomas

La nueva variante XEC del Covid se extiende por Europa: así se propaga y estos son sus síntomas

Detectada por primera vez en junio en Berlín, esta variante se ha detectado ya en 27 países

J. F.

Lunes, 30 de septiembre 2024

Afortunadamente en los últimos meses el Covid-19 ha dejado de estar entre las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias debido a su escasa incidencia y afección a la salud general de los ciudadanos. Sin embargo el coronavirus que provocó una pandemia mundial sigue estando entre nosotros y adoptando diferentes variantes.

La última, que se está extendiendo con rapidez por toda Europa, es la denominada variante XEC, perteneciente a la familia omicron. Ya se ha detectado en 27 países y los expertos avisan que su propagación es muy rápida, si bien está siendo monitoreada por científicos de todo el continente.

Francia es uno de los últimos países en poner el foco en esta variante del Covid detectada por primera vez en junio en Berlín. La doctora Elizabeth Hudson, especialista en enfermedades infecciosas, ha alertado en la prensa del país vecino sobre la expansión de XEC en Europa. Esta nueva cepa se ha identificado con una notable presencia ya en Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, la propia Francia y también en Estados Unidos.

Según los expertos, XEC podría convertirse en la variante dominante debido a su ventaja en cuanto a propagación. Voces como la de el dr. Eric Topol consideran que podría tratarse del próximo virus al que nos enfrentemos. XEC es un híbrido de dos subvariantes preexistentes y, aunque se propaga rápidamente, el número total de casos reportados sigue siendo limitado. Hasta ahora, representa al menos el 1% de las muestras secuenciadas en algunos países europeos.

Síntomas de la variante XEC del Covid

Si bien XEC se propaga rápidamente, no cumple aún los criterios para ser considerada una variante preocupante por las autoridades sanitarias. Los síntomas de XEC son similares a los de otras variantes, y todo parece indicar que las vacunas actuales son efectivas contra ella.

Las claves de la variante XEC

  • Hibrido viral: La XEC es un virus híbrido, resultado de la combinación de dos variantes anteriores. Esta característica la hace más impredecible y capaz de evadir la respuesta inmunitaria.

  • Alta transmisibilidad: Estudios sugieren que la XEC se propaga más rápidamente que otras variantes del Covid-19 circulantes, lo que la convierte en una preocupación importante para la salud pública.

  • Similitud de síntomas: Los síntomas son similares a los de otras variantes, incluyendo tos, fiebre, dolor de garganta y fatiga.

  • Efectividad de las vacunas: Aunque la XEC es una nueva variante, se espera que las vacunas actuales sigan siendo efectivas en prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones. Sin embargo, se recomienda mantenerse al día con las dosis de refuerzo.

  • Medidas preventivas: Para protegerse de esta y otras variantes es importante seguir las medidas preventivas básicas como el uso de mascarilla en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y la vacunación.

Actualmente las variantes predominantes en Europa son las KS.1.1 y KP.3.3, que realmente son subvariantes de omicrón. Sin embargo, las mutaciones de XEC podrían facilitar su propagación este otoño, según han declarado los expertos a varios medios de comunicación. Por lo tanto el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) recomienda vacunarse antes de que llegue el invierno, ya que la protección disminuye con el tiempo: «La vacunación es la medida más eficaz para protegerse contra las formas más graves de Covid-19 y la gripe estacional», afirman.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La nueva variante XEC del Covid se extiende por Europa: así se propaga y estos son sus síntomas