Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Universidad Pavlov de San Petersburgo. Universidad Pavlov de San Petersburgo

El número uno del examen MIR es un estudiante ruso colegiado en Valencia

La mejor nota de la prueba de médico residente y la cuarta mejor calificación, también colegiada en esta ciudad, se formaron en la Universidad Pavlov de San Petersburgo

Jueves, 6 de febrero 2025, 17:36

El número uno en los exámenes MIR de este año no es un español, sino un ruso que reside en Valencia y que ya está colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, según confirmaron a este periódico fuentes de la Organización Médico ... Colegial, que agrupa a todos los colegios de médicos de España. El alumno que ha logrado la mejor calificación en la prueba de médico residente estudió en la Facultad de Medicina Pavlov de la Universidad Estatal de la ciudad rusa de San Petersburgo.

Publicidad

Pero no solo el número uno estudió en esta facultad. También la número cuatro, en este caso, una alumna, se formó en esta universidad y también está colegiada en Valencia, aunque las fuentes consultadas por este periódico no confirmaron que sean familiares.

«El Colegio de Médicos de Valencia quiere felicitar a los dos médicos, colegiados del ICOMV, que han obtenido el 1 y el 4 en el MIR2025. Nuestra más sincera enhorabuena para ellos y para todos los médicos que se enfrentaron al examen y que ya son o que serán colegiados próximamente», publicó la entidad en su cuenta de la red social X.

En total, entre las diez mejores notas de la prueba para Médico Interno Residente hay cuatro estudiantes procedentes de facultades extranjeras: la quinta mejor calificación es de la Universidad de Buenos Aires y la novena, de la Universidad Católica de Córdoba, también en Argentina. Entre los diez primeros, el segundo es de la Universidad de Sevilla; el tercero, de la de Barcelona; el sexto, de la Francisco de Vitoria; el séptimo, de la de Santiago de Compostela; el octavo, de la de Barcelona y el décimo, de la Miguel Hernández.

Publicidad

Este año, el 99,83% de las personas que se presentaron a las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada han superado el examen en sus diferentes ramas (Medicina, Enfermería, Biología, Psicología, Física, Química y Farmacia), según los datos del Ministerio de Sanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad