![Osakidetza cerrará 800 camas este verano en sus hospitales y reducirá la actividad quirúrgica](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/29/camas-kho-U2006645089680XH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Osakidetza cerrará 800 camas este verano en sus hospitales y reducirá la actividad quirúrgica](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/29/camas-kho-U2006645089680XH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Terry Basterra
Viernes, 30 de junio 2023, 07:21
De la misma forma que cada verano se reducen los horarios en buena parte de los centros de salud de Euskadi, Osakidetza también tiene previsto cerrar parte de sus camas hospitalarias. En concreto, y a falta de nuevos cambios que puedan aplicar las gerencias de ... cada centro en las próximas semanas, los centros del Servicio Vasco de Salud prevén prescindir cerca de 800 plazas hospitalarias en julio y, sobre todo, en agosto. Así se lo han trasladado las direcciones de los hospitales a las delegadas del sindicato Satse.
Por centros, el Hospital Donostia (172), el HUA (119), Basurto (113), Santa Marina (113) y Cruces (90) serán los que mayor número de camas cierren. Urduliz, que el verano pasado clausuró 32, no ha facilitado en esta ocasión datos al sindicato de enfermería.
El Departamento de Salud explicó el pasado año en una respuesta parlamentaria que esta medida se aplica fruto de la disminución de la actividad programada, principalmente quirúrgica, durante los meses estivales para permitir el descanso de la plantilla. En algunos hospitales, Salud tiene previsto comenzar a clausurar algunas de sus salas de operaciones de forma inminente, algo que ya está obligando a aplazar a septiembre operaciones no urgentes. Aunque no será hasta agosto cuando la actividad quirúrgica se reduzca hasta su ritmo más bajo del año. Osakidetza aprovecha también esta menor actividad para planificar algunas obras en sus hospitales.
Amaia Mayor, secretaria general de Satse en Euskadi, se muestra muy crítica con Osakidetza, tanto por el 'cierre' de camas hospitalarias como por la reducción de horarios en los centros de salud. «Son recortes de servicios a la ciudadanía. Dice Salud que se toman estas medidas porque se reduce la demanda en estas fechas, pero no por ser verano la población tiene menos necesidades de salud», recalca.
Mayor recuerda que «muchos de nuestros mayores, un colectivo en el que se concentran los enfermos crónicos, no se van tanto de vacaciones y ellos son los que mayor uso hacen de los servicios sanitarios». Si no se les hace seguimiento, añade, por falta de profesionales en su ambulatorio o por reducción de horarios, «se pueden descompensar y si eso ocurre acaban en Urgencias».
Satse también denuncia «el déficit de profesionales de enfermería en la sanidad vasca, una situación que se acentúa durante el periodo estival» por las vacaciones de la plantilla y la insuficiente contratación de personal eventual para cubrir esos huecos, en algunas ocasiones porque no se encuentran profesionales disponibles de estos perfiles.
Otro aspecto que preocupa al sindicato es que cuando se da un pico de la demanda durante la época estival, las Urgencias se saturan al tener menos camas en planta a las que trasladar a esos pacientes. Por otro lado, Satse también denuncia la «grave» falta de matronas que se da en los centros sanitarios vascos en los meses de verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.