Examen de una OPE del Gobierno Vasco en el BEC. A. Gorriz

Osakidetza convocará una OPE de 4.245 plazas y adjudicará 7.600 puestos pendientes desde 2020

La oposición, que corresponde a los años 2023, 2024 y 2025, y el proceso de estabilización permitirán reducir la temporalidad al 8,5%

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Martes, 28 de enero 2025, 14:02

La ley obliga y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco se ha comprometido a reducir drásticamente la temporalidad en Osakidetza. Para ello convocará este año una Oferta Pública de Empleo (OPE) con la que sacará a concurso 4.245 plazas cuyos exámenes se realizarán ... en 2026; prevé culminar en marzo la asignación de 7.642 puestos pendientes de las pruebas correspondientes al periodo 2020-2022 –cuyos exámenes se llevaron a cabo en 2023–; y en abril convocará una nueva OPE concurso de plazas «de difícil cobertura» con un mínimo de 200 puestos que serán adjudicados en junio para fortalecer la atención primaria en verano. Todo ello sumado a las 3.145 plazas correspondientes a la OPE de 2018-19 (realizada en 2022) que fueron asignadas en diciembre, constituyen más de 15.500 profesionales que pasarán a engrosar la plantilla fija del Servicio Vasco de Salud.

Publicidad

Con ello la interinidad en Osakidetza bajaría del 37% actual –según la propia entidad– a entre el 8,5% y el 9,2%, cerca del objetivo del 8% de temporalidad estructural en el sector público que marca la denominada 'ley Iceta' de diciembre de 2021.

Los procesos

  • OPE 2018-19 En diciembre se adjudicaron sus 3.145 plazas. Los exámenes fueron en 2022.

  • OPE de estabilización y ordinaria 20-21-22 Las 3.723 plazas de la primera se asignarán esta semana y las 3.919 de la segunda en marzo. Las pruebas de ambas se celebraron en 2023.

  • OPE para plazas de difícil cobertura Al menos 200 plazas de medicina de familia, pediatría, psiquiatría y psiquiatría infantil. Se convocará en abril por concurso y se resolverá en junio.

  • OPE 2023-24-25 Tendrá 4.245 plazas, se convocará en diciembre y los exámenes se realizarán en 2026.

Estos planes fueron detallados este martes por el consejero de Salud, Alberto Martínez, quien compareció ante los medios tras el Consejo de Gobierno Vasco para informar sobre la situación actual de las OPE en Osakidetza y las medidas que piensa adoptar para reducir la temporalidad.

Martínez desgajó primero los procesos de estabilización que están en marcha por exámenes realizados desde 2018. Subrayó que de la OPE 2018-19 se han adjudicado ya el pasado mes de diciembre todas las plazas (3.145) de las 82 categorías profesionales concernidas.

Publicidad

Así, de pruebas pasadas quedarían por asignar 7.642 puestos. Son en concreto 3.723 plazas de 108 categorías profesionales correspondientes a la OPEde estabilización de 2021, y otras 3.919 de la OPE 2020-2021-2022. Las primeras se asignarán esta misma semana, aseguró el consejero, mientras que las segundas se completarán en marzo.

Solo mediante este proceso la temporalidad «se reducirá al 10,72%», resaltó Martínez.

Difícil cobertura

Un segundo ámbito de actuación será la convocatoria en abril de una nueva OPE concurso de plazas de difícil cobertura. Estará centrada en las áreas de Médico de Familia y Pediatría en Atención Primaria, así como Psiquiatría y Psiquiatría Infantil de salud mental extrahospitalaria. Se trata de un mínimo de 200 plazas a las que se sumarán las posibles vacantes que queden hasta marzo del proceso de resolución de las diferentes OPEs. Los puestos que resulten de esta prueba, que se realizará como concurso de méritos, serán adjudicados en junio «con el objetivo de fortalecer la Atención Primaria ya para el verano», subrayó el consejero.

Publicidad

Esta OPE se convoca con el ánimo de cubrir plazas ubicadas en centros de salud de zonas rurales, en localizaciones muy distantes del núcleo de población como Ataun, Bergara, Arrasate, Oyón, Errigoiti, Igorre, Trucios o la Llanada Alavesa, entre otros. También en áreas metropolitanas con índices socioeconómicos desfavorables; o en turnos de tarde en centros de salud y en todos los PAC, independientemente de su ubicación.

Para incentivar que los profesionales opten a estas plazas, Osakidetza ha planteado que el tiempo de desplazamiento al centro de salud compute como jornada laboral. A cambio, en aras a la estabilidad, los adjudicatarios de las plazas deben comprometerse a permanecer en ellas durante un mínimo de cuatro años antes de solicitar un posible cambio de destino.

Publicidad

Oposiciones en 2026

Por último, el consejero de Salud anunció la convocatoria a finales de este año de una OPEpara cubrir 4.245 puestos correspondiente a los años 2023 (1.265 plazas), 2024 (1.896)y 2025 (1.084), Los exámenes se realizarán el año que viene y será la primera oposición que se realice a través del nuevo sistema que Osakidetza y los sindicatos negocian en la Mesa Sectorial para tratar de agilizar este tipo de procesos.

Una vez cubiertas estas plazas, la eventualidad en el servicio de salud bajará a entre el 8,5% y el 9,2%, «cumpliendo los estándares europeos», aseguró Martínez.

El consejero valoró que gracias a que se realizará siguiendo el nuevo modelo que se negocia, esta OPE«permitirá estabilizar las plantillas de todos los equipos de Atención Primaria mediante sistemas más ágiles de concurso y concurso-oposición». Añadió que la nueva OPEincluirá también el decreto de puestos funcionales con nuevas especialidades.

Publicidad

Preguntado por la OPE 2016-2017, que fue judicializada por presunto fraude y cuya causa ha sido sobreseída por un juzgado de Vitoria, el máximo responsable de Osakidetza informó de que ese sobreseimiento ha sido recurrido por el sindicato ESK. También lo ha recurrido LAB. Mientras la Justicia emite un dictamen definitivo, Martínez explicó que Osakidetza trabaja para que las personas que lograron las mejores notas en aquellas categorías investigadas realicen una elección provisional de destino.

En este sentido subrayó que ya se está procediendo a la adjudicación de las plazas de Microbiología, especialidad que no está entre las investigadas.

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad