Kit para la detección precoz del cáncer colorrectal. Irekia

Osakidetza extiende hasta los 74 años el cribado de cáncer colorrectal

El objetivo es aumentar en un 25% la detección de estos tumores en esta franja de edad

Aitor Ansa

San Sebastián

Lunes, 11 de noviembre 2024, 11:43

Osakidetza ha decidido ampliar hasta los 74 años el programa de cribado de cáncer de colon y recto que hasta ahora estaba dirigido a los vascos de entre 50 y 69 años. El objetivo de esta medida es aumentar en un 25% la detección de ... tumores colorrectales en este nuevo colectivo, que representa el 5,4% de la población total de Euskadi.

Publicidad

El Departamento de Salud ha asegurado este lunes que esta ampliación «obedece a criterios científicos y de salud» y que «es beneficiosa ya que estadísticamente está demostrado que previene el desarrollo de cánceres invasivos a partir de los 70 años».

El País Vasco fue una de las comunidades autónomas pioneras en la puesta en marcha, en 2009, del programa de cribado de cáncer colorrectal, consiguiendo llegar a toda la población vasca de entre 50-69 años en 2013, siendo la primera comunidad autónoma en conseguir este objetivo.

A partir de hoy, y de manera progresiva, los vascos de entre 70 y 74 años comenzarán a recibir en sus casas una carta para participar en el cribado. El objetivo de Osakidetza es invitar anualmente al programa de detección precoz a unas 350.000 personas. Pese a la ampliación de la población diana, Euskadi pretende mantener el índice de participación en el 72% actual.

Publicidad

«La ampliación del cribado de colon y recto hasta los 74 años pone a Osakidetza a la vanguardia del cribado colorrectal en el Estado al ser una de las primeras comunidades autónomas en poner en marcha esta medida simultáneamente en todo el rango de edad entre los 70 y los 74 años», ha señalado este lunes Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad