Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza volverá a aplicar cierres en los centros de salud durante el periodo navideño, como viene siendo habitual, por lo que ambulatorios de Atención Primaria verán reducidos sus horarios y durante más tiempo, según comunicó ayer el Servicio Vasco de Salud a los sindicatos ... en la reunión de la mesa sectorial de sanidad celebrada ayer. Como ocurrió en el periodo navideño pasado, Salud adopta esta medida ante las dificultades para cubrir los días libres solicitados por la plantilla de Atención Primaria durante estas fechas para disfrutar de sus días de descanso. La falta de médicos de familia, también de personal de enfermería, impide a Osakidetza completar las plazas.
El sindicato ELA criticó a través de un comunicado que Osakidetza ha propuesto como «única medida» para paliar la situación aplicar más recortes en Atención Primaria en Navidad, en más centros de salud y durante más tiempo que el año pasado. «No existen ningún plan para abordar los problemas de fondo. A pesar de la propaganda reiterada del Departamento de Salud, un año más Osakidetza plantea recortes en Atención Primaria para el período navideño, tanto cierres como recortes horarios». Este año, además, «los recortes van a más y abarcan un período temporal más amplio (desde el 4 de diciembre hasta el 7 de enero) y también afectan a un número mayor de centros de salud y PAC», denunció la central.
Además de ello, y «como ya viene sucediendo de forma habitual», criticó que no se garantice que los PACs permanezcan abiertos con el equipo completo, de tal manera que se prevé que «nuevamente tengamos centros abiertos sin personal facultativo».
En cuanto a las causas que están detrás de estas limitaciones, ELA reprocha a la consejera «hacer alarde» de la colaboración público privada y «afirmar, de manera tajante, que no hay recortes, y que estas medidas aplicables en Navidad responden a una reorganización necesaria para garantizar el descanso de la plantilla». A juicio de la central sindical, la «única realidad» es que, estas palabras «esconden privatización de servicios y también recortes (cierre y restricción de horarios de centros de salud)», censuró el sindicato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.