«Tenemos presupuestos, lo que nos falta son médicos», admitió ayer el consejero de Salud, Alberto Martínez, durante la presentación de los presupuestos de su departamento para el próximo curso. Una cifra que asciende a 5.116 millones de euros, un 4,4% más que ... en el ejercicio anterior y que representa el 32,53% de los presupuestos generales de Euskadi.
Publicidad
Para hacer frente a la escasez de profesionales sanitarios se encuentra la convocatoria de una OPE especial de 108 plazas de difícil cobertura en Atención Primaria –la mayoría suelen ubicarse en zonas rurales, a cierta distancia de los principales núcleos de población–.
El consejero de Salud desgranó los principales retos y objetivos que se ha marcado la consejería que encabeza, y destacó en el capítulo de inversiones (160 millones) la apuesta por el edificio que albergará la protonterapia, una obra que globalmente supera los 50 millones de euros. «Este nuevo edificio con tecnología puntera en el tratamiento del cáncer va a suponer un salto cualitativo importante en el desarrollo de nuestras prestaciones en oncología convirtiendo al de Donostia en un hospital de referencia en el sur de Europa», subrayó. Asimismo, se incluyen «partidas importantes» para la modernización del Hospital del Alto Deba, el nuevo bloque quirúrgico de Zumarraga o la reforma del de Bidasoa.
Entre los retos que afectan al cuidado de la salud de los vascos, Martínez destacó el envejecimiento, las enfermedades crónicas, una mayor exigencia de recursos asistenciales o el aumento de las patologías relacionadas con la salud mental de la ciudadanía. Una vez realizado el diagnóstico, llegó el turno de establecer prioridades para mejorar la atención sanitaria: reforzar la atención primaria, mejorar el funcionamiento de los PAC y las Urgencias y reducir las listas de espera de la atención especializada son los objetivos principales que se ha marcado el departamento para el próximo año.
Publicidad
Entre las medidas previstas para reforzar la Atención Primaria se encuentra la convocatoria de una OPE especial para tratar de ocupar 108 plazas médicas de difícil cobertura en los centros de salud y hospitales comarcales que llevan tiempo vacantes, ya sea por cuestiones geográficas o porque sus turnos son poco atractivos para los profesionales. Esta oposición se llevará a cabo mediante un concurso de méritos y los facultativos que se hagan con ellas deben comprometerse a permanecer en ellas durante 4 años, antes de solicitar un posible cambio de destino. Salud prevé reducir también la carga burocrática que soportan los facultativos de este nivel asistencial, tal y como le reclaman los trabajadores.
Además se ha creado un grupo de trabajo para definir una serie de medidas que permitan mejorar el funcionamiento de este nivel asistencial y que se quieren comenzar a aplicar a finales de año. La intención es también extender la fisioterapia a toda las unidades de Atención Primaria de Euskadi, así como dar los primeros pasos para incorporar psicólogos a este nivel asistencial.
Publicidad
La de Atención Primaria no será la única OPE prevista a medio plazo. Salud activará a finales de 2025 una nueva convocatoria que rondará las 3.000 plazas para estabilizar a la plantilla y reducir el número de personal interino en Osakidetza. Antes deberá resolver las oposiciones pendientes del mandato anterior, que permitirán la consolidación de más de 11.000 profesionales de Osakidetza.
A nivel asistencial, Salud tiene previsto insistir en la reducción de las listas de espera hospitalarias. Para ello va a examinar la situación de cada OSI para definir qué acciones concretas para mejorar las demoras se pueden adoptar en cada una de ellas. También se realizarán derivaciones de pacientes entre áreas sanitarias de la propia Osakidetza para que tengan que esperar menos para una operación, una consulta o una prueba.
Publicidad
Salud también va a analizar el actual modelo de derivación de pacientes desde la sanidad pública a la privada. Martínez ha defendido que, en un contexto de falta de médicos, es «necesario» realizar este tipo de derivaciones a unas entidades con gran trayectoria en Euskadi.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.