

Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza ha sacado este martes la licitación de obras del nuevo edificio del Hospital de Debagoiena en Arrasate. El inicio de los trabajos se prevé ... a lo largo de la segunda mitad de este año, con un plazo de ejecución de 30 meses y la inversión estimada asciende a cerca de 29 millones de euros, a lo que habrá que sumar la cantidad correspondiente al mobiliario y equipamiento.
Con este nuevo bloque se dota a la comarca de un recurso sanitario «moderno que contará con una ampliada y actualizada cartera de servicios» que dará respuesta a las necesidades de 63.000 personas que residen en esta zona, ha señalado el Departamento de Salud en un comunicado.
El antiguo hospital, ya demolido, dará paso al nuevo edificio que se erigirá en la esquina de las calles Txaeta y Zalduspe. El nuevo bloque acogerá, entre otros, el hospital de día médico-quirúrgico, el área de medicina física y rehabilitación, una unidad de endoscopia, así como la base de emergencia y la incorporación de una resonancia magnética nuclear.
La actuación contempla una superficie construida total de 9.300m² organizados en 5 plantas sobre rasante y 2 de sótano, con más de 1.200m² construidos por planta. Además, el nuevo bloque contará con una conexión directa al edificio de consultas externas, por ello se reformarán un total de 2.000m² en los edificios adyacentes a los que se conecta, permitiendo generar la circulación entre los edificios y los servicios que albergan, mejorando así sus interacciones.
Además de las citadas unidades, el edificio alojará servicios complementarios y administrativos y una planta de reserva que se podrá adaptar a necesidades emergentes en la atención sanitaria. La cubierta estará equipada con la mayoría de las áreas técnicas de instalaciones y las dos plantas de sótano se destinarán a aparcamiento, que estarán integrados con las del aparcamiento existente.
Adicionalmente, y con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los entornos construidos, el proyecto de obra también contempla la remodelación de un cambiador y la adaptación de los aseos para facilitar el acceso de personas ostomizadas.
Además, el edificio cumplirá con la normativa actual en materia de eficiencia energética obteniendo la máxima calificación energética («A»), tanto en consumo de energía primaria no renovable como en emisiones de dióxido de carbono.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.