Osakidetza abrirá este viernes el proceso de inscripción para la nueva OPE de difícil cobertura en Atención Primaria, con la que se pretende hacer frente ... a la carencia de facultativos que atraviesa este nivel asistencial. En esta convocatoria, publicada este jueves en el Boletín Oficial del País Vasco, se ofertan un total de 143 plazas con el fin de estabilizar los puestos de trabajo en centros de salud y PACs que, por distintas circunstancias, resultan menos atractivos para los facultativos. Entre ellos, plazas de turnos de tarde en Donostia. Además, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha anunciado que este número de plazas se ampliará con aquellas que queden vacantes de los procesos aún sin cerrar.
Publicidad
Osakidetza tiene sin cubrir en su red de Atención Primaria alrededor del 10% de plazas de médico de familia y pediatra. Son puestos que de forma reiterada han quedado vacantes en los últimos años por diferentes motivos. Algunos porque se encuentran en centros de salud o ambulatorios lejos de los entornos urbanos en los que habita la mayoría de la población. Otros están situados en grandes urbes y que, al estar sujetos a una jornada vespertina, tampoco resultan atractivos para los facultativos.
Con el objetivo de paliar esta situación, Osakidetza lanza esta OPE de 143 plazas que se destribuyen de la siguiente manera: 108 de Medicina de Familia, 18 de Pediatría, 12 de Psiquiatría extrahospitalaria y 5 de Psiquiatría infantil extrahospitalaria. Y «habrá más». Así lo ha indicado este jueves el consejero vasco Alberto Martínez. «Es una OPE que además arrastrará más códigos, que son los que queden de los procesos que se están acabando de consolidar durante este mes», ha indicado. Es decir, que aquellas plazas que queden sin cubrir pasarán a díficil cobertura. «143 plazas mínimo, habrá más plazas», ha asegurado Martínez al tiempo que ha animado «a todos los profesionales de la medicina de atención primaria que se presenten».
El departamento de Salud ha adelantado algunos de los municipios donde se ubicará estas plazas, entre ellos, Donostia, donde hay plazas sin cubrir principalmente en turnos de tarde; además de Arrasate, Bergara y Ataun, en el caso de Gipuzkoa. También en los municipios vizcaínos de Trucios, Errigoiti e Igorre; y en Oion y en la Llanada alavesa.
Publicidad
La prueba, cuyo proceso de inscripción se abrirá este viernes a las 14.00 horas y concluirá el 30 de abril, se llevará a cabo mediante un concurso de méritos; es decir, sin la realización de un examen como tal, y Salud pretende que esté resuelto para el verano.
Además, Osakidetza ha planteado varios incentivos para ampliar el número de médicos que opten a estos puestos. Entre ellos, computar lo que tarda un profesional en acudir desde su domicilio a su puesto como tiempo de trabajo. Asimismo, quienes logran plaza en esta OPE tendrán puntos extra para futuros proceso de selección, así como acceso preferente a cursos de formación e investigación.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.