Borrar
Dos mujeres pasan cerca del edificio de Biodonostia, adyacente al Hospital Donostia y que todavía mantiene su nombre original en la fachada. IÑIGO ROYO
Osakidetza reforma los centros de investigación de cada territorio para que colaboren más

Osakidetza reforma los centros de investigación de cada territorio para que colaboren más

Abre una «nueva era de trabajo en red» y rebautiza al instituto Biodonostia como Biogipuzkoa y a Biocruces como Biobizkaia

Miguel Villameriel

San Sebastián

Jueves, 7 de septiembre 2023, 02:00

El instituto de investigación sanitaria Biodonostia, el primer centro de estas características que se puso en marcha en Euskadi hace ya 15 años, está ... a punto de iniciar una «nueva era» en la que adoptará el nombre de Biogipuzkoa, dentro de una estrategia global del departamento vasco de Salud para denominar a los institutos de investigación con el nombre de cada territorio histórico. De esta forma, Biodonostia pasa a llamarse Biogipuzkoa, mientras que Biocruces será conocido a partir de ahora como Biobizkaia. En el caso de Bioaraba, un centro de menor envergadura, mantendrá su actual nomenclatura. Según ha podido saber este periódico, Salud comunicó este miércoles a los trabajadores de los tres centros territoriales la nueva estrategia de investigación impulsada por el Gobierno Vasco, que busca potenciar el trabajo «en red» de todos los institutos para que adquieran un mayor peso en el panorama científico internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Osakidetza reforma los centros de investigación de cada territorio para que colaboren más