Unos sanitarios trasladan en ambulancia a un paciente que ha sufrido un infarto. Igor Aizpuru

Las patologías cardíacas, primera causa de muerte entre las vascas

Más de 15 personas mueren cada día en Euskadi por una enfermedad cardiovascular, con una mortalidad mayor entre la población femenina

Aitor Ansa

Viernes, 7 de febrero 2025, 23:59

Ni los tumores ni las patologías respiratorias. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres en Euskadi. Representan más de uno de cada cuatro decesos (26,3%) entre la población femenina, seguido de los casos de cáncer, que engloban el 22, ... 3% de los óbitos. Esto se debe, entre otras cosas, a que es una patología que está «infradiagnosticada, infratratada e infrarepresentada» cuando la afectada es del sexo femenino, asegura Estíbaliz Gamboa, enfermera y miembro del grupo de AtenciónPrimaria Biogipuzkoa de Osakidetza.

Publicidad

Estos sesgos de género, que hace que los síntomas de las mujeres se interpreten de manera diferente a los de los hombres, se traducen en que hay una menor probabilidad de que se les realicen determinadas pruebas diagnósticas, especialmente las invasivas, como cateterismos o coronariografías. «Históricamente la mujer ha estado siempre infrarrepresentada en la investigación, y en los ensayos clínicos que se han hecho sobre salud cardiovascular siempre ha habido muy poca participación. Eso supone que se diagnostique menos y se conozcan menos los factores de riesgo que pueden variar entre mujeres y hombres, y se trate de manera diferente», añade la sanitaria.

Sesgos

La patología cardíaca está «infradiagnosticada e infratratada» entre la población femenina

En el País Vasco más de una quincena de personas mueren cada día por una patología cardíaca, con una mortalidad mayor entre ellas. Suman una tasa de 262 muertes por cada 100.000 habitantes, frente a las 252 de los hombres. Durante 2023, los datos correspondiente al año pasado todavía se están recopilando, 5.662 personas fallecieron a causa de enfermedades cardiovasculares, consideradas como las enfermedades graves más prevalentes en Euskadi. Son, además, la segunda causa de muerte en el conjunto de la población (25,4%) y entre los hombres (24,4%), solo por detrás de los tumores (33,8%).

Corazón y vasos sanguíneos

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Estas enfermedades incluyen la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca y el accidente cerebrovascular, entre otras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son responsables del 32% de las muertes en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente 17,9 millones de muertes al año, siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo y un grave problema de salud pública.

Publicidad

Prevalencia

5.662 personas fallecieron a causa de enfermedades cardiovasculares en el País Vasco durante 2023

La obesidad y el sobrepeso son los factores de riesgo más significativos de este tipo de patologías en Euskadi, ya que el 52,7% de la población tiene exceso de peso. Concretamente, el 39,2% tiene sobrepeso, con valores más elevados en hombres (49,35%) que en mujeres (29,14%), y el 13,5% de la población presenta obesidad sin diferencias entre ambos géneros. Se estima que hasta el 90% de las enfermedades cardiovasculares se pueden llegar a prevenir, lo cual implicaría modificar algunos hábitos como una alimentación saludable, ejercicio, evitar el consumo del tabaco y limitar la ingesta de alcohol. También resulta beneficioso tratar los factores de riesgo, como la presión arterial alta, los lípidos en sangre y la diabetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad