

Secciones
Servicios
Destacamos
EL DIARIO VASCO
Lunes, 5 de diciembre 2022, 06:41
Una treintena de jefes de servicio y organizaciones de la OSI Donostialdea han firmado un escrito dirigido a la sociedad guipuzcoana en el que exigen el cese de la dirección de Osakidetza y expresan su preocupación por la deriva observada en la gestión. Además los responsables médicos del Hospital Donostia critican los ceses y piden la restitución de las dos responsables de la principal organización sanitaria de Gipuzkoa cesadas.
Aquí tienes el resumen de los principales mensajes que lanzan a la ciudadanía guipuzcoana para explicar la crisis sin precedentes abierta y difundida antes de la comparecencia de este lunes de Gotzone Sagardui, consejera de Salud del Gobierno Vasco:
«Observamos una deriva en la gestión de los servicios asistenciales de Osakidetza, agravada con los recientes ceses y dimisiones, sin que Salud haya podido aportar ninguna razón convincente».
«Una grave crisis de gestión que se ha venido gestando por decisiones de la dirección de Osakidetza y que culmina una cadena de despropósitos y decisiones punitivas ante la que no podemos callar».
«Nunca habíamos objetivado esta total falta de escucha a los profesionales y directivos del Hospital, que nos está haciendo perder efectividad en la prestación de servicios a la ciudadanía, en un tiempo especialmente crítico».
«Con ánimo constructivo, pero con toda claridad y firmeza, exigimos de los dirigentes de Osakidetza y del Departamento de Salud que abandonen esta política suicida».
«Se ha cesado a directivos valiosos y valientes, cuyo único pecado ha sido señalar, desde una posición de lealtad y compromiso con la organización, los defectos a corregir».
«Resulta realmente delirante que una organización de servicios que cada vez requiere una mayor cualificación técnica se gestione de manera centralizada y sin dar voz a las organizaciones».
«Es incomprensible que no se activen las reformas necesarias para afrontar con garantías el relevo generacional que afecta a un 30% de la plantilla médica del HUD en los próximos 5 años».
«No es de recibo que profesionales sanitarios que salieron buscando formación o mejores condiciones laborales y que podrían regresar deban pelear en los tribunales por sus derechos».
«Los ceses demuestran un estilo directivo vertical, la progresiva limitación de la capacidad de gestión de los directivos de cada OSI en favor de una organización central cada vez más alejada de la realidad».
«El cese de la dirección del HUD, a la cabeza de los hospitales del sistema en muchos parámetros, es un signo de torpeza inaudita, una muestra de sectarismo e incompetencia que desmotiva».
«Hay una falta de comprensión de las necesidades de la organización en Gipuzkoa, que ve menoscabada su dotación en personal en relación a la población a la que atiende y si se compara a otros territorios».
«Constatamos una diferencia a la baja en la cantidad de recursos humanos en comparación con OSIs de otros territorios, con diferencias que en algunos casos pueden acercarse al 25% en especialistas médicos».
«Son especialmente graves la situación de Tolosaldea con un hospital cabecera no perteneciente a la red o el baile de decisiones sobre el Hospital del Bidasoa o el futuro encaje de Onkologikoa».
«Pedimos a la consejera de Salud el cese inmediato de los cargos de la Dirección Central de Osakidetza si no quiere ser cómplice de este despropósito, y la restitución inmediata del equipo directivo de la OSI».
«Como siempre, seguiremos intentando mantener los estándares de calidad exigibles hasta donde nos sea posible. Esta no es una lucha política, sino un problema de gestión sanitaria. No vamos contra ningún partido»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.