

Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza puso en marcha en 2009 el programa de cribado de cáncer colorrectal para localizar, a través de pequeñas cantidades de sangre en las heces, ... posibles pólipos en el colon y el recto. Gracias a ello, el Servicio Vasco de Salud ha detectado un total de 4.519 tumores malignos, de los cuales siete de cada diez en estados iniciales, permitiendo una supervivencia a cinco años del 95% de las personas que participan en el test.
Al mismo tiempo, ha permitido localizar y extirpar un total de 39.929 lesiones premalignas desde su puesta en marcha. Solo el año pasado Osakidetza localizó 270 cánceres invasivos y 3.500 lesiones premalignas, según los datos que ha facilitado este miércoles el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en vísperas del Día Mundial de la Prevención de esta enfermedad, que se conmemora el domingo.
El programa vasco de cribado de este tipo de cáncer, mediante test de sangre oculta en heces cada dos años y colonoscopia con sedación en los casos positivos, está dirigido a toda la población entre 50 y 69 años e invita cada año a una media de 300.000 personas, con una participación del 72%, una de las mayores del Estado y del conjunto de la Unión Europea.
Aunque el número de casos que se detecta anualmente es prácticamente el doble en hombres que en mujeres, el porcentaje de participación de las mujeres es de un 74% frente al 68% del de los hombres. Por ello, desde el Departamento de Salud insiste en hacer un «llamamiento a la participación de todas las personas que aún no se han incorporado al programa, dada la trascendencia que ello tiene para su salud y calidad de vida presente y futura».
Asimismo, ponen el foco en fomentar los hábitos de vida saludables para evitar los principales factores de riesgo del cáncer y otras enfermedades, tales como «la alimentación sana, el ejercicio físico o evitar el sobrepeso», entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.