Alexis Algaba
San Sebastián
Lunes, 23 de agosto 2021, 12:28
La quinta ola de la pandemia del Covid comienza a echar el freno de forma notable en Euskadi. La evolución de las últimas semanas así lo barruntaba, pero los datos de ayer refrendan que los contagios están descendiendo ya a cifras relativamente bajas y prudentes. ... Bien es cierto que ayer fue domingo y que estamos en agosto, de forma que ese 'efecto' de jornada festiva, con menos pruebas diagnósticas también tiene algo que ver en las cifras. Pero aun así, los números de nuevos casos arrojan optimismo.
Publicidad
Ayer se sumaron 363 nuevos contagios en Euskadi, como indica el informe de Osakidetza. Es la cifra más baja desde los primeros días de julio, momento en el que comenzó a eclosionar la quinta ola con la avalancha de positivos entre el colectivo más joven tras los viajes de fin de curso y las 'no fiestas' de distintos municipios. Se realizaron 4.083 pruebas diagnósticas, lo que deja la positividad en el 8,9%, por debajo de la media del 10% de las últimas semanas. Eso sí, todavía queda cierto margen de mejora, ya que la tasa prudente que fija la OMS es el 5% como máximos de positivos en todas las pruebas diagnósticas realizadas.
Noticia Relacionada
De los 363 casos registrados en Euskadi, 106 se han registrado en Gipuzkoa. El R0 sugue por debajo del 1, el el 0,87 concretamente. La tasa de incidencia en el País Vasco sigue a la baja, en los 434 casos por cada 100.000 habitantes. En Gipuzkoa, por su parte, la IA desciende hasta los 352 casos.
Pero mientras la cifra de casos y la incidencia sigue a la baja, la presión hospitalaria se estabiliza en máximos de la quinta ola. Las UCI siguen incrementando su carga de pacientes Covid, con 82 pacientes en la actualidad con el virus en dichas unidades, dos más que la jornada previa y en las cifras más altas desde inicios de junio.
Publicidad
En planta, actualmente hay 265 personas recuperandose del coronavirus, 28 más que al inicio del fin de semana.
Por otra parte, Euskadi sigue avanzando en el proceso de inmunización de la población frente al Covid-19. Pese a los vaivenes y retrasos en las citas registrados durante el mes de agosto, el País Vasco superará este lunes la cifra de tres millones de vacunas inyectadas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.