Euskadi, tras las 7.571 pruebas diagnósticas realizadas ayer por Osakidetza, ha detectado 687 casos nuevos de Covid-19. Según ha informado este mediodía José Luis Quintas, viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, la tasa de incidencia en la Comunidad Autónoma Vasca -660 en estos ... momentos- ha bajado un 21% en los últimos días, algo que refrenda la teoría de que la quinta ola lleva más de una semana en un retroceso lento pero constante. Por territorios, los positivos detectados se reparten así: 87 en Araba, 393 en Bizkaia, 193 en Gipuzkoa y 14 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Publicidad
Igualmente, la positividad en los test realizados ha bajado hasta el 9,1%, uno de los valores más bajos registrados en Euskadi desde el inicio de la quinta ola a finales de junio. Aún así, sigue estando lejos de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud para considerar que la situación epidemiológica está bajo control -menos del 5%-. El índice de reproductividad se mantiene en 0,86 contagios por persona.
En Gipuzkoa la buena noticia es que la tasa de incidencia acumulada en 14 días -580 ahora- ha bajado de 600 por primera vez desde el 16 de julio. El pico más alto en el territorio en esta quinta ola ha sido de 844 casos, alcanzado el 27 de julio. Todo ello cuando Osakidetza, tal y como ha publicado este periódico hoy, ha adelantado citas de vacunación para llenar los huecos libres y acelerar el ritmo.La media de pinchazos diarios sufre un frenazo en Euskadi al administrar tan solo 20.709 vacunas en los últimos tres días.
En estos momentos hay 279 personas ingresadas en planta de los hospitales vascos -56 ingresaron ayer-, 47 más que hace solo dos semanas. Además, hay 69 pacientes en estado crítico -tres más que ayer y nueve más que hace dos semanas-, con el agravante de que dos son mujeres embarazadas.
Publicidad
Otra de las noticias que invita a seguir teniendo mucha cautela y responsabilidad en este contexto pandémico es que la semana pasada se murieron dos personas al día con coronavirus en los hospitales de la red sanitaria vasca. La media de edad de los pacientes críticos de las UCI es de 54 años. La mortalidad es menor, ha asegurado José Luis Quintas, «pero no podemos banalizar este hecho».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.