
Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 1 de julio 2021, 11:25
En ocasiones nos acostumbramos a convivir con molestias cervicales y lumbares que condicionan notablemente nuestro día a día. Interiorizamos ese dolor, esas molestias y aprendemos a realizar determinadas tareas de manera que nos supongan el menor inconveniente posible en nuestra rutina. Pero llega un día en el que el cuerpo, en muchas ocasiones como consecuencia de un problema paralelo, dice basta.
Algo similar le sucedió a José Ignacio Echeverría, un oriotarra de 61 años que ha recuperado las sensaciones de una vida sin dolor tras someterse a una cirugía de columna mínimamente invasiva por parte de los neurocirujanos Nicolás Samprón y Joaquín Andermatten, en Policlínica Gipuzkoa. Este oriotarra es transportista y «un día me caí del camión hacia atrás. Me dañé la rodilla derecha, rompiéndome el menisco y sufriendo un derrame que me impedía operarme de inmediato». No se imaginaría en qué derivaría aquel incidente. «Fue el 27 de julio y después de un tratamiento conservador se decidió que había que operar: me dieron cita para el 7 de enero».
Esto le obligó a andar «mucho tiempo con muletas», lo que le provocó «muchos dolores cervicales» que le llevaron a acudir a la consulta del doctor Andermatten: «Me hizo una resonancia y vio que tenía cuatro nudos en las cervicales. Me dijo: estás como un abuelo de 90 años. No hagas nada».
El doctor Nicolás Samprón explica cuál fue el diagnóstico:«Acudió a nosotros con un cuadro de dolor originado en la columna lumbar muy intenso y que afectaba a su calidad de vida», recuerda el neurocirujano. «Llegamos a la conclusión de que el paciente estaba afectado por una de las formas más graves de desgaste de la columna vertebral: se denomina enfermedad degenerativa con deformidad del adulto. Afecta a la región lumbar de la columna y a la región cervical. La parte de la región lumbar le producía un dolor en la zona lumbar y las piernas que dificultaba mucho sus actividades normales y la parte cervical mostraba un compromiso de la médula espinal», concreta.
El tratamiento estaba claro: «Decidimos proponer un tratamiento en dos etapas. La primera, dirigida a solucionar los problemas de la columna cervical. La dificultad principal es que es la estructura que contiene y protege la médula espinal y de ello depende nuestra capacidad de mover las extremidades y de sentir. Por eso dimos prioridad a ese problema y fue lo que operamos en primer lugar».
Posteriormente, tras el primer postoperatorio «decidimos abordar el problema lumbar. Utilizamos también técnicas mínimamente invasivas que nos permiten, con una incisión en la parte lateral del abdomen, acceder a los discos intervertebrales afectados por la enfermedad y al mismo tiempo reemplazar el disco intervertebral y corregir la deformidad. También hicimos un abordaje mínimamente invasivo por detrás de la columna para fijarla en su posición correcta», detalla Samprón.
La segunda intervención fue el 25 de febrero y el 12 de abril recibió el alta. El paciente no puede estar más satisfecho: «Ahora no tengo dolor. Duermo bien, algo que no hacía antes. Había días que no descansaba. He estado mucho tiempo sin pisar el sofá. Ahora me siento y me levanto bien. Me han hecho la ITV, da gusto».
De la operación recuerda José Ignacio Echeverría que «me ingresaron el jueves y el domingo por la tarde estaba en casa. Fue sin dolor y animaría a cualquiera a que se haga esto. Yo llevaba años con dolores, ya sentía molestias, pero no imaginaba que tendría eso», relata Echeverría.
«El objetivo, como todas las intervenciones es mejorar la calidad de vida y creo que lo hemos logrado», señala el neurocirujano Nicolás Samprón, que añade que la meta de «la cirugía moderna de la columna y de la mínimamente invasiva es asegurar el retorno a la calidad de vida al comienzo de los síntomas de la manera más rápida y confortable posible».
Tel: 943 50 20 49
comunicación.gpk@quironsalud.es
Paseo de Miramón, 174, 20014 Donostia- San Sebastián
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.