Secciones
Servicios
Destacamos
Ante el aviso por ola de calor emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que se prolongará al menos hasta el fin de semana, la Inspección de Trabajo de Euskadi ha remitido 4.802 cartas a empresas vascas en la que se les informa ... de los problemas de salud y los riesgos que pueden sufrir como consecuencia de las altas temperaturas.
Este domingo, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco activó para este lunes y martes el aviso amarillo por temperaturas altas que alcanzarán los 35 grados en el interior y 30 en la costa, el martes las temperaturas serán todavía más altas, rondarán los 40 grados en el interior y mantentiendo la temperatura de 30 en la costa debido a la brisa que frenará el calor.
Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, ha puesto a disposición el documento 'Estrés térmico: recomendaciones para trabajar con calor' donde recogen los factores de riesgo y medidas preventivas para minimizar los riesgos por altas temperaturas. La Inspección recuerda que aumentan los riesgos para la seguridad y salud de las personas trabajadoras en el periodo estival por la exposición a las altas temperaturas y que este riesgo puede verse incrementado frente a una ola de calor. Además de «suponer un incremento del estrés térmico con consecuencias adversas para la salud y que, en situaciones extremas, pueden causar la muerte».
Aclimatización Un programa de aclimatación adecuado disminuye el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor. También recomiendan controlar el peso corporal y la alimentación de aquellos trabajadores que han estado un largo periodo sin exposición al calor.
Reposición de fluidos Que los trabajadores ingieran un vaso de agua fresca cada 20 minutos.
Nutrición adecuada Deben recuperar la pérdida de sales con la comida.
Medidas de control . Instalar ventilación general, ventiladores, persianas y colocar aislamientos en las superficies conductoras de calor.
Medidas administrativos y prácticas de trabajo Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos relacionados con el calor y las medidas preventivas como primeros auxilios. Reducir las tareas pesadas con gasto energético alto, limitar el tiempo o la intensidad de la exposición, haciendo rotaciones de tarea, habilitar zonas de sombra y poteger la cabeza del sol.
Vigilancia de la salud específica del riesgo de estrés térmico con controles durante la tarea.
Uso de equipos de protección individual Ropa aislante y reflectante que evite la absorción de radiación térmica, ropas húmedas que enfrien el cuerpo y flojas sin peso.
Verificar las condiciones meteorológicas de forma frecuente Informar a los trabajadores y poner en práctica los procedimientos establecidos para condiciones térmicas adversas.
En caso de un golpe de calor Osalan indica que «el trabajador debe colocarse en una zona de sombra y llamar inmediatamente a emergencias. Mientras tanto debe desvestirse al afectado y mojarlo con agua fría de entre 15 y 18 grados para intentar que la temperatura de su cuerpo disminuya. Si el trabajador sigue consciente debe beber agua. Si no lo está, se tiene que colocar al afectado en la posición lateral de seguridad hasta que el médico llegue. A menudo, una persona que sufre un golpe de calor puede necesitar oxígeno, administración de suero por vía intravenosa o medicamento por lo que hay que tratarlo con precaución y cuidado». En la página web de Osalan puede consultarse las recomendaciones completas para trabajar con alertas de calor.
Las cartas de la Inspección de Trabajo alertan de que «el incumplimiento de las medidas de protección puede constituir una infracción grave o muy grave en materia de seguridad y salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.