Un hombre camina por la calle con una mascarilla. Royo

Un repunte de casos cuadruplica en el último mes las hospitalizaciones por Covid en Euskadi

La incidencia del coronavirus ha crecido un 242,8% en cuatro semanas, aunque Salud asegura que «seguimos en valores muy bajos»

Aitor Ansa

San Sebastián

Martes, 21 de mayo 2024, 06:24

Nos habíamos olvidado prácticamente de él, pero sigue ahí, al acecho. Lo cierto es que nunca nos ha llegado a abandonar del todo, manteniéndose en un segundo plano durante los últimos meses hasta ahora, que ha vuelto a saltar a la primera línea. Los casos ... de coronavirus repuntan de nuevo en Euskadi y, lo que es peor, ese aumento de contagios está teniendo su repercusión en la presión asistencial en los hospitales de la red de Osakidetza, donde el número de personas infectadas por el patógeno que han precisado de un ingreso se ha cuadruplicado en las últimas cuatro semanas.

Publicidad

En pleno mes de mayo, cuando las alergias respiratorias al polen o a las plantas afloran más que nunca, el Covid-19 ha asomado de nuevo la cabeza de entre el cóctel de virus que circulan en esta época del año para disparar su capacidad contagiadora un 242,8% en Euskadi durante el último mes. Según el último informe de vigilancia de infección aguda (IRA) del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la tasa de incidencia del coronavirus a siete días vista en el País Vasco se sitúa en 8,4 casos por cada 100.000 habitantes, cuando hace escasamente cuatro semanas atrás ese valor apenas llegaba a los 1,4 infectados por cada 100.000 habitantes.

Este dato, aunque oficial, solo tiene en cuenta a los ciudadanos mayores de 60 años, población a la cual Osakidetza se centra en monitorizar desde que se dejara atrás la época más dura de la crisis sanitaria. Tampoco contabiliza a aquellos particulares que se realizan un test en su domicilio sin que el resultado llegue al conocimiento de las autoridades sanitarias, por lo que todo hace indicar que el número real sea más elevado.

El causante de este pico de contagios que se está dando durante las últimas semanas en Euskadi es Ómicron. De hecho, el informe especifica que detrás de todos los positivos que ha confirmado Salud se encuentra esta variante. Concretamente, el linaje JN.1 se encuentra en casi la mitad de las secuencias de coronavirus que se contabilizan actualmente en el País Vasco. Las otras corresponden en un 21,2% de los casos al linaje XDK y en un 12,1% al linaje KP.3.

Publicidad

Contagios

El linaje JN.1 de la variante Ómicron está detrás de casi la mitad de las infecciones de Covid

Con todo, entre los días 6 y 12 de este mes, últimos datos disponibles, un total de 31 personas necesitaron ser hospitalizadas en algún centro de Osakidetza como consecuencia del Covid-19. Supone esto que el número de ingresos se ha cuadruplicado respecto a hace un mes, cuando solo precisaron ser encamados nueve pacientes. Desde entonces, la cifra de hospitalizaciones ha subido de manera ininterrumpida, con diez, once y 24 ingresos semanales hasta sobrepasar la treintena –16 hombres y 15 mujeres– de la semana 19 del año. Eso sí, prácticamente la totalidad de ellos, un 96,8%, tiene 60 o más años.

Desde Salud Pública del Gobierno Vasco confirman a este periódico que «llevamos unos días con subidas» en lo que respecta a la incidencia del coronavirus, pero aseguran que entran «dentro de lo esperado» ya que en Euskadi «seguimos en niveles muy bajos». Asimismo, recuerdan que la Covid-19 «está entre nosotros, como el resto de virus de enfermedades respiratorias» y que «hay periodos donde se producen picos de casos según sea la variante predominante». En estos momentos, añaden, la explicación puede estar en que «la bajada de la gripe suponga un circulante mayor de Covid», si bien insisten en que, «en términos globales», la enfermedad se está manifestando «de manera moderada o leve», y recuerdan que «hay picos y va a seguir habiéndolos».

Publicidad

Incremento generalizado

La situación alcista del coronavirus no se circunscribe únicamente al País Vasco, sino que responde a un incremento generalizado de los contagios que se está dando en las últimas semanas en el conjunto del Estado, donde los contagios se han triplicado en quince días, según recoge el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). De esta manera, la incidencia del Covid-19 se sitúa en estos momentos en los 24,3 casos por 100.000 habitantes a nivel estatal en comparación con los 8,3 notificados en la semana anterior, lo que supone un aumento del 192,77%.

«Hay periodos donde se producen picos de casos según sea la variante predominante y los va a seguir habiendo»

Salud Pública

Gobierno Vasco

La mayor tasa de positividad se registra en personas de entre 45 y 65 años (11,4%), seguido de los mayores de 65 años (10,8%). Además, en menores de un año, la positividad del SARS-CoV-2 también se sitúa en niveles altos (8,1%). La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en Atención Primaria ha sido la BA.2.86 (57,71%), con predominio desde comienzos del mes de febrero y correspondiente a la circulación de linajes JN.1. Esta variante ya era la predominante en toda Europa durante el invierno.

Publicidad

El ISCIII detalla también en su informe la sintomatología más frecuente que experimentan las personas infectadas por coronavirus. Ocho de cada diez sufren tos y tres de cada cuatro malestar general. Además, dos de cada tres presentan dolor de garganta y un 64% fiebre. Aparición súbita, mialgia y cefalea (dolor de cabeza) son otros de los síntomas más frecuentes.

A pesar de que el uso de la mascarilla ya no es obligatoria, Osakidetza sí que continúa recomendando su uso para aquellas personas que presentan sintomatología compatible al coronavirus u otro tipo de enfermedades respiratorias, especialmente en lugares donde exista mayor riesgo de contagio. Todo ello junto a otras medidas preventivas como el lavado frecuente de manos o la ventilación de espacios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad