Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de lo que se decida en la reunión del LABI de este viernes, que podría suponer la reinstauración de los confinamientos municipales y/o territoriales, hay otra restricción que volverá a activarse desde mañana día 26 y hasta el 9 de abril, ... periodo en el que solo se podrán reunir convivientes en los domicilios. Esta restricción imposibilita, por ejemplo, que distintas familias o grupos de amigos se junten en domicilios particulares para ver la final de Copa entre la Real Sociedad y el Athletic del 3 de abril.
Se trata de una de las limitaciones que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades acordaron en el Consejo Interterritorial de Sanidad del pasado día 10 de cara al puente de San José y la vacaciones de Semana Santa. Se trata de un «marco común»publicado en el BOE con medidas básicas «durante el periodo comprendido entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo; y desde el 26 de marzo al 9 de abril de 2021, en todo el territorio».
Se trata de medidas de obligado cumplimiento que suponen un acuerdo de mínimos, ya que las comunidades pueden endurecer. Es el caso del toque de queda en Euskadi, fijado a las 22.00 horas frente a las 23.00 en otras comunidades.
A la espera del LABI de mañana, el acuerdo con el resto de comunidades implica como mínimo un cierre perimetral de la comunidad autónoma. Es probable que el País Vasco vaya más allá en la limitación de la movilidad con el confinamiento provincial, vigente en Andalucía, o incluso municipal.
Limitación de movilidad territorial
La movilidad estará limitada por el cierre perimetral de todas las comunidades.
Limitación de movilidad en horario nocturno
Se limitará el derecho de movilidad nocturna como máximo a partir de las 23.00 horas y hasta las 6.00 horas. En Euskadi el toque de queda estará vigente desde las 22.00 hortas y los establecimientos hosteleros deberán echar la persiana a las 20.00 horas.
Limitación de la permanencia de grupos de personas
Se limitará la permanencia de grupos de personas a un máximo de cuatro en espacios públicos cerrados y seis en espacios públicos abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes. Euskadi también añade una modificación en esta medidas. Tanto en espacios públicos como abiertos solo se pueden reunir cuatro personas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.