

Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza derivó el año pasado a centro sanitarios privados un total de 693 operaciones quirúrgicas en Gipuzkoa y 3.729 en el conjunto de Euskadi ... para reducir las listas de espera. El coste de estas traslaciones ha sido de 2,5 millones de euros en el territorio y de 4,5 millones en el total de la red. Por tanto, el importe de cada operación derivada es, en promedio, de 3.607 euros en las intervenciones realizadas en centros guipuzcoanos, y de 1.206 euros en el conjunto de la red. Esta diferencia se debe a la dispar naturaleza de las operaciones que se trasladan en Gipuzkoa respecto de las de los otros dos territorios vascos.
En el guipuzcoano, de las casi 700 intervenciones realizadas de forma externa, la amplia mayoría son de la especialidad de Cirugía Vascular (313) y Urología (283). El principal centro receptor de pacientes de Osakidetza en Gipuzkoa es Policlínica, con 688 operaciones. Las otras cinco restantes han sido intervenciones de Urología en la Clínica La Asunción, el centro situado en Tolosa con el que el Servicio Vasco de Salud mantiene un concierto desde hace décadas y que ejerce de hospital comarcal para una población de casi 70.000 personas repartidas en una treintena de municipios.
En el caso de Bizkaia, los dos centros en los que se apoya Osakidetza en caso de necesidad son el Hospital de la Cruz Roja y el de San Juan de Dios, mientras que en Álava hace lo propio con el Hospital Quirón.
Son datos que se revelan en una respuesta parlamentaria del consejero de Salud, Alberto Martínez, a la representante de EH Bildu Rebeka Ubera, quien cuestiona al responsable delServicio Vasco de Salud sobre cuántas derivaciones se han producido el pasado año en cada de una de las organizaciones sanitarias comarcales integradas (OSI), a qué centros, qué especialidades y por qué importe. En su respuesta, Martínez actualiza los datos a 31 de diciembre de 2024.
«Gran parte de estas intervenciones corresponden a derivaciones realizadas en el último trimestre de 2023, intervenciones que fueron realizados en el primer semestre de 2024 y que daban respuesta al plan de choque puesto en marcha desde el Departamento de Salud y Osakide-tza para reducir las listas de espera en intervenciones quirúrgicas», explica el consejero.
Por comarcas, la OSI que más mano ha tenido que echar de los hospitales privados para operar a sus pacientes ha sido Donostialdea, con 436 derivaciones. Han sido 313 intervenciones cardiovasculares y 123 de Urología. Le siguen Bidasoa con 148 (75 de Urología, 71 oftalmológicas y 2 ginecológicas), Goierri-Alto Urola con 56 (37 de Urología y 19 de Ginecología); y Debabarrena con 53, todas de Urología.
3.607 euros
es el coste medio de cada operación derivada a la salidad privada en Gipuzkoa.
56,4 días
es la espera media para una intervención quirúrgica en Osakidetza.
Paralelamente, el plan de choque de Osakidetza para aligerar tiempos no se ha circunscrito únicamente a las cirugías, sino también a la realización de pruebas diagnósticas en la sanidad privada. En Gipuzkoa, un total de 21.663 personas pasaron este tipo de exámenes en una clínica concertada, con un coste total de 1,7 millones de euros de desembolso. Fueron, principalmente, resonancias magnéticas (9.130), ecografías (6.940) y ecocardiogramas (4.431), aunque también se derivaron otro tipo de estudios como TACs (397), lecturas de holter (327), impedanciometrías (40) –prueba auditiva que evalúa el funcionamiento del oído medio– o audiometrías (74).
En este aspecto Policlínica es también el principal centro receptor de pacientes en el territorio, aunque Osakidetza también deriva a La Asunción, Bihotz o el centro de diagnóstico Granada.
Gracias a este plan de choque puesto en marcha por el Servicio Vasco de Salud, la lista de espera para una intervención quirúrgica se ha reducido en un 66%, hasta situarse en 56,4 días en el primer trimestre de este año. En cuanto a pruebas complementarias, la demora media es de 35,27 días, «muy por debajo del objetivo de 45 días», aseguran desde Salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.