Estrella Vallejo y m. sáiz-pardo
San Sebastián
Viernes, 26 de marzo 2021, 06:31
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, viene reiterando desde que las vacunas se pusieran en el centro del debate pandémico, que Euskadi tiene «logística», «personal» y «experiencia» suficiente como para abordar el plan de vacunación. Sin embargo, el último informe emitido por el Departamento ... el pasado miércoles incluía un asterisco en una cifra de dosis disponibles poco usual que invita al recelo.
Publicidad
Después del parón de la pasada semana de la vacuna de AstraZeneca hasta que se concluyó que no había una relación directa entre su administración y la aparición de trombos, el miércoles Euskadi reanudó la inoculación de estas dosis.
En el último informe del plan de vacunación, Salud prevé inocular entre el pasado miércoles y el próximo martes 53.175 dosis –12.722 de Pfizer, 13.219 de Moderna, y 27.234 preparados de AstraZeneca–. Esto es, de las 41.674 dosis de AstraZeneca con las que cuenta actualmente Euskadi, su planificación es administrar dos tercios entre profesionales esenciales de entre 55 y 65 años, y posteriormente a la población general, que esta semana se empezará a citar por grupos de edad.
Pero, ¿qué sucede con las 14.440 restantes? El informe de Salud aclara que no se utilizarán como reservas para poder garantizar una segunda dosis, como sí se hace con el compuesto de Pfizer o Moderna, sino que se trata de «stock que se utilizará las próximas semanas», en lugar de acelerar la marcha desde un inicio y administrar todas las dosis de las que se disponen.
Publicidad
Fuentes de Salud consultadas por este medio señalan que la separación del tercio de las vacunas de Oxford disponibles actualmente no se debe a que no existe logística o personal suficiente para asumir su administración, sino a que la reactivación de la maquinaria tras el parón de la pasada semana, se le suma además que ahora sí es posible inyectar esta fórmula a las personas de entre 55 y 65 años, lo que obliga a rehacer los procesos de petición de listas de profesionales que se encuentren en esta franja de edad, así como «llamar por teléfono uno a uno para concertar la cita». Una ardua tarea en la que se mezcla lo farragoso de los trámites administrativos en cadena, pero también la duda de si Osakidetza podía haber jugado con algo más de previsión, teniendo en cuenta la posición que ocupa Euskadi en el ranking de vacunación a nivel estatal.
Noticia Relacionada
De hecho, según las estimaciones que compartió Rebeka Ubera, de EH Bildu, «al actual ritmo de vacunación no estará inmunizado el 70% de la población hasta 2024». La parlamentaria de la coalición abertzale propuso ayer que se acelerara la campaña de vacunación, pero «PNV y PSE, sin embargo, no lo han considerado necesario y han votado en contra», denunció.
Publicidad
El laboratorio anglosueco presentó un estudio en el que se determinaba que la fórmula de AstraZeneca no solo era segura sino que alcanzaba una eficacia del 79% también entre los mayores de 65. Pues bien, apenas 72 horas después de haber hecho público este informe, AstraZeneca tuvo que rebajar la efectividad de sus profilaxis tres puntos de golpe, hasta el 76%, después de revisar su estudio tras la denuncia del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAD) de Estados Unidos, que aseguraba que los datos del ensayo del lunes estaban «desfasados».
AstraZeneca admitió ayer la variación de su efectividad, pero subrayó que su vacuna es eficaz al 100% para prevenir los casos más graves de Covid-19. Aun así, los resultados obtenidos por esta fórmula siguen quedando muy lejos de sus dos grandes competidoras en los países occidentales, ya que Pfizer/BionTech y Moderna se mueven entre un 94% y un 95% de efectividad, respectivamente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.