Miércoles, 9 de octubre 2024, 10:00
El abadejo es unpescado blancoque pertenece a la familia de los gádidos, la misma que otro pescado mucho más popular, el bacalao. De hecho, luce una apariencia similar al bacalao, la cual confunde muchas veces al consumidor. Los distingue la línea negra que recorre el lateral del abadejo, que en el caso del bacalao es blanca. Además, el abadejo casi no tiene escamas ni espinas, y luce un vientre gris.
Publicidad
Hay un viejo dicho finlandés que dice que 'el bacalao es dinero, el abadejo es comida'. La piel fina que lo recubre, que no precisa ser retirada a la hora de consumirlo, y la textura fina y blanda de su carne proporcionan un sabor suave y delicado, que llevan a muchos consumidores a compararlo con la merluza. Hay quien lo llama 'el pariente pobre' de la merluza.
El abadejo, que habita en zonas tan dispares como el Atlántico Norte y el Golfo de Vizcaya, proporciona numerosos beneficios a nivel nutricional.
El abadejo se caracteriza por su bajo contenido en grasa.
Además, destaca por su composición de Omega 3 y su aporte de proteínas de alto valor biológico: vitaminas B, ácido fólico y minerales (sobre todo fósforo, yodo, potasio y magnesio).
El abadejo apenas tiene colesterol y aporta muy pocas calorías, concretamente 73 kcal por cada 100 gramos.
Si lo comparamos con el bacalao, en esa misma cantidad tiene tres veces menos de calorías (73 frente a 322) y de grasa (0,8 gramos frente a 2,42).
Pese a que es un pescado blanco cuya carne es buena, su reputación es peor que la del bacalao. Por ello, y por su similar parecer, frecuentemente da lugar a la picaresca en su comercialización.
La textura del abadejo es muy similar a la de la merluza, aunque no se puede considerar tan fina. Y es más insípida que la del bacalao. Pero es muy apropiado para freír una vez rebozado en harina y huevo batido, y para emplearlo en la elaboración de pasteles, empanadas o sopas. También admite otras muchas preparaciones culinarias, incluidas todas las aplicables a la merluza.
Es un pescado que se encuentra en los mercados durante todo el año. En la Península Ibérica se comercializa mayoritariamente como pescado fresco, aunque también es habitual encontrarlo congelado o desecado en salazón.
Publicidad
Abadejo con salsa de tomate.
Abadejo en salsa marinera.
Abadejo a la gallega.
Abadejo a la plancha.
Abadejo guisado.
No hay que confundir el abadejo con el abadejo de Alaska, ya que aunque sean de la misma familia, son dos especies diferentes. El tamaño del abadejo de Alaska es menor al del abadejo común, con un máximo de unos 90 centímetros de longitud y 3,5 kg de peso. La mayoría del abadejo de Alaska se pesca en el Mar de Bering entre Chukotka, en Rusia y Alaska, en Estados Unidos. Su sabor es más suave, y su color, más blanco.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.