Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 30 de mayo 2024, 10:13
El agua es vital para la salud y por eso es importante mantener el cuerpo siempre bien hidratado. Es uno de los consejos que nos da la nutricionista Arantxa Ezcurdia para acabar con la retención de líquidos y llevar una dieta saludable. «Tenemos que intentar incorporar la cantidad de agua que nuestro cuerpo necesita a nuestra dieta diaria», explica.
En contra de lo que muchos piensan, «el consumo de líquidos nos ayudará a mantener nuestro organismo depurado, ya que la ingesta habitual de agua limpiará nuestro organismo de impurezas y sustancias que en muchos casos son las causantes de esta retención«, prosigue la nutricionista.
La retención de líquidos es la acumulación de líquido, en su mayor parte agua, en los tejidos de nuestro organismo y se produce cuando el cuerpo no puede eliminar el líquido sobrante.Las causas que la provocan son muchas y muy variadas, desde alteraciones hormonales a actividades físicas, pasando por algunas patologías. Las más comunes son: la obesidad o sobrepeso, el stress, algunos medicamentos, los cambios hormonales, alimentación o un estilo de vida poco saludable.
Para eliminar el exceso de líquido de nuestro cuerpo, explica Arantxa Ezkurdia, tenemos que controlar los alimentos ricos en sodio, el más importante de ellos es la sal. Para tener una alimentación equilibrada hay que reducir la cantidad de sal común de nuestras comidas y aprender a cocinar con otras sustancias que aporten sabor a los alimentos.
Especias, hierbas aromáticas, limón, ajo y cebolla son buenos aliados si queremos aprender a cocinar sin sal. En las cantidades adecuadas aportaran sabor y salud a nuestras comidas.
Si queremos tener una alimentación saludable y curar o prevenir la retención de líquidos debemos introducir en nuestra dieta más alimentos ricos en potasio. Las frutas y verduras, tan apetecibles ahora en verano, nos ayudaran a controlar el exceso de líquido en nuestro organismo y nos ayudaran a sentirnos mejor con nosotros mismos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.