Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 5 de junio 2024, 08:00
A medida que envejecemos, perdemos capacidad olfativa y gustativa. Esto quiere decir que la lengua también envejece, y lo hace desde la punta hacia atrás. A las personas mayores les cuesta percibir más los sabores dulce y salado. Como son especialmente frágiles, mediante la alimentación tienen que asegurarse una cantidad suficiente de nutrientes, proteínas, agua, vitaminas y minerales.
La principal recomendación es que la alimentación de las personas mayores sea variada (tienen que comer de todo), apetecible (que un plato les entre por los ojos), pero sobre todo muy nutritiva (que el aporte de proteínas sea suficiente). La clara del huevo es un alimento que las personas mayores deben incluir regularmente en su dieta. Otro es la carne, que contiene hierro y vitamina B12.
Es preferible que las personas mayores hagan cinco comidas al día en vez de tres, al tener digestiones más lentas, y que sus horarios sean regulares. También es importante que coman acompañadas. Por último, resulta vital que se hidraten bien aunque no tengan sensación de sed.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.