Los alimentos ideales para mantener en forma la memoria: «De origen vegetal pero diversificando la dieta»

Una nutricionista de Mayo Clinic cita varias investigaciones para recopilar cuál es la dieta ideal para tener un cerebro en forma

L. G.

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 09:35

Aún queda mucho por descubrir sobre cómo debe ser una dieta ideal para el cerebro, pero varias investigaciones apuntan a que lo que beneficia al corazón también puede mejorar la salud cerebral. Así, elegir alimentos vegetales variados y evitar grasas no saludables es la mejor forma de cuidar la memoria. La nutricionista Lizzie Bertrand, del Sistema de Salud de Mayo Clinic (Minnesota), explica en un reciente artículo cómo la alimentación puede influir positivamente en la memoria.

Publicidad

Las investigaciones que cita esta experta derivan en que un plan de alimentación equilibrado, rico en grasas saludables y alimentos vegetales con fitonutrientes, beneficia tanto al corazón como al cerebro. Los fitonutrientes son compuestos presentes en algunas plantas que ayudan a prevenir enfermedades y promueven el bienestar general pero Bertrand apunta a que la ingesta de vegetales «debe ser variada».

«Para tener una buena memoria debemos abstenernos de ingerir grasas poco saludables y cambiarlas por alimentos de origen vegetal», explica la nutricionista. Un plan de alimentación rico en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescados, grasas saludables, especias y semillas puede potenciar el rendimiento de la memoria.

Los alimentos que ayudan a potenciar la memoria

  • Frutas: Las bayas como los arándanos y uvas tienen antioxidantes que protegen el cerebro de la oxidación y el envejecimiento, mientras que los aguacates, ricos en grasas monoinsaturadas, ayudan a mejorar el colesterol, favoreciendo el flujo sanguíneo al cerebro.

  • Verduras: Las remolachas, ricas en nitratos, mejoran la circulación cerebral al dilatar los vasos sanguíneos, y las hojas verdes oscuras aportan antioxidantes y folato, que previenen el deterioro de la memoria con la edad.

  • Cereales integrales y legumbres: Alimentos como el trigo partido, garbanzos y batatas aportan carbohidratos complejos, el combustible favorito del cerebro, liberando glucosa de manera constante para mantener las neuronas activas.

  • Mariscos: Pescados grasos como el salmón y la trucha son ricos en omega-3, esenciales para la memoria, mientras que los mariscos aportan vitamina B12, vital para prevenir la pérdida de memoria.

  • Grasas saludables: El aceite de oliva extra virgen y frutos secos como las nueces son fuentes de grasas saludables que reducen el colesterol LDL y protegen la salud cardiovascular y cerebral.

  • Especias y semillas: El cacao y hierbas como el romero estimulan el flujo sanguíneo al cerebro, mientras que el aroma de la menta ha mostrado mejorar la concentración y memoria. Las semillas de sésamo y el azafrán también ayudan a mantener la alerta mental.

El consejo de los especialistas es claro, acompañar una dieta equilibrada con un estilo de vida saludable: controlar el colesterol y la presión, evitar el tabaquismo, realizar actividad física y mantener un peso saludable; resulta fundamental para preservar la memoria y la salud del cerebro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad