Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
9 alternativas para sustituir el azúcar

9 alternativas para sustituir el azúcar

Descubrimos cuáles son los endulzantes naturales más indicados para disfrutar del dulce de una forma saludable

Ane Bergara

Lunes, 19 de agosto 2024, 09:26

Sin ánimo de contribuir a la demonización del azúcar refinado, lo cierto es que su mala fama está relacionada al abuso de su consumo. No hay duda de que consumir grandes cantidades de azúcar refinado fomenta la obesidad y el sobrepeso, lo que resulta perjudicial para la salud en muchos ámbitos, principalmente del tan importante sistema cardiovascular.

Pero, ¡qué rico es el dulce y qué pena que sea tan malo! Si has pensado esto alguna vez, has de saber que hay muchas alternativas edulcorantes al azúcar que nos van a permitir seguir siendo golosos, pero de una forma mucho más saludable.

Si desconoces cuáles son esos endulzantes naturales y sanos, toma nota de las siguientes 9 alternativas al azúcar y los usos indicados para cada una:

1. Miel: la alternativa al azúcar más clásica y popular de todas, gracias a su mayor sabor dulzón, pero al menos contenido del mismo. Es importante optar por una variedad lo más pura posible y emplearla de forma que podamos disfrutar de su intenso sabor en profundidad como, por ejemplo, de acompañamiento en gofres, tortitas, yogures, cuajadas, etc.

2. Siropes: de aspecto similar a la miel, los siropes más populares son los de agave y arce, aunque también existe el de yacón, algo menos dulce. Se pueden encontrar en polvo, aunque lo habitual es hacerlo en estos jarabes que cuentan con una textura fácil de disolver, por lo que son ideales para elaboraciones líquidas (batidos, yogures, cafés, infusiones…). Pueden sustituir a la miel, aunque no funcionan nada bien en recetas de repostería.

3. Estevia: también muy conocido, se trata de un endulzante muy accesible e ideal para las personas que padecen diabetes. Su sabor es extremadamente intenso, permitiendo endulzar con pequeñas cantidades bebidas e infusiones.

4. Especias: canela, vainilla y anís son algunas de las variedades de especias más indicadas para sustituir al azúcar. Su característico aroma y sabor, sin embargo, lo limita mucho a preparaciones en las que no queramos alterar el sabor original del resto de ingredientes.

5. Dátiles: se trata de un fruto cada vez más popular gracias a los buenos resultados que ofrece como endulzante natural. En entero, el dátil se puede deshuesar y agregar a guisos y salsas para darles un toque dulzón, mientras que otra alternativa es preparar crema o pasta de dátiles, que nos servirá para elaboraciones de repostería, pero también para comer en crudo untada en pan. ¡Riquísima!

6. Plátano: es una de las frutas más dulces y, por tanto, un ingrediente ideal para endulzar. Cuanto más maduro esté, mejor, y se emplea sobre todo en recetas de pastelería y panadería. ¿O acaso no has probado el 'banana bread'?

7. Azúcar de caña integral: de color oscuro, no hay que confundirlo con el azúcar moreno. El azúcar de caña integral es una variedad que no ha sido refinada, por lo que se conservan las propiedades nutricionales propias de la caña. Su uso es tan versátil como el del propio azúcar, ya que comparten formato.

8. Melaza: considerada el azúcar más puro, se obtiene sin ningún proceso de refinamiento, sino a partir de la cocción del jugo de la caña de azúcar. El resultado es la melaza, un residuo muy nutritivo y concentrado. Es de aspecto similar a la miel, aunque de color más oscuro, por lo que su uso es similar a esta.

9. Panela: es la melaza solidificada en moldes o tipo tabletas, un formato que invita a emplearla en el recetario dulce, así como para endulzar bebidas. Es muy popular en diversos países asiáticos y americanos, por lo que se conoce con muy diversos nombres: rapadura, pilón, chancaca, gur o jaggery…

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 9 alternativas para sustituir el azúcar