Lunes, 1 de julio 2024, 09:05
Los antioxidantes son moléculas que protegen nuestras células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que se producen en el cuerpo como resultado del metabolismo normal o de factores externos como la contaminación, el estrés o el tabaquismo.
Publicidad
El exceso de radicales libres puede dañar las células y provocar enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y el Alzheimer. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres y previenen el daño celular, lo que ayuda a mantenernos sanos y prevenir el envejecimiento prematuro.
Los antioxidantes se encuentran en una gran variedad de alimentos, especialmente en frutas y verduras. Algunos de los alimentos más ricos en antioxidantes incluyen:
Frutas: Arándanos, fresas, moras, frambuesas, naranjas, kiwis, uvas, manzanas, peras, ciruelas, granada, pomelo, etc.
Verduras: Espinacas, brócoli, tomates, zanahorias, pimientos rojos, col rizada, coliflor, cebollas, ajo, etc.
Otros alimentos: Legumbres, chocolate negro, té verde, café, vino tinto, frutos secos, etc.
Podemos encontrar tres grandes grupos en lo que a las propiedades de los antioxidantes se refiere: el principal las vitaminas, con especial incidencia en la Cyla E.Porello, se pueden encontrar estas moléculas en alimentos tales como cítricos, kiwis, perejil, zanahoria o tomate. El segundo bloque de productos que contienen una alta cantidad de antioxidantes son aquellos que son ricos en minerales. Es el caso de los lácteos, cereales, hortalizas o carnes.
Publicidad
Y, por último, se encuentran los compuestos vegetales, del que forman parte productos tan básicos como las manzanas, el cacao, los melocotones o la cebolla. En definitiva, y tal y como se ha comentado anteriormente, tanto las frutas como las verduras son los grandes grupos donde encontraremos alimentos con una cantidad alta de antioxidantes. Dieta sana para una vida más longeva.
Consumir una dieta rica en antioxidantes puede tener numerosos beneficios para la salud, entre los que se incluyen:
Reducir el riesgo de enfermedades crónicas: Como el cáncer, las enfermedades cardíacas, las enfermedades neurodegenerativas y las enfermedades oculares.
Fortalecer el sistema inmunológico: Ayudando al cuerpo a combatir las infecciones y enfermedades.
Mejorar la salud de la piel: Reduciendo las arrugas y las manchas de la edad.
Aumentar la energía y la vitalidad.
Retrasar el proceso de envejecimiento.
Coma al menos cinco raciones de frutas y verduras al día.
Elija una variedad de colores diferentes de frutas y verduras.
Incluya otros alimentos ricos en antioxidantes en su dieta, como legumbres, chocolate negro, té verde y café.
Coma los alimentos crudos o ligeramente cocidos para preservar sus antioxidantes.
Evite procesar los alimentos, ya que esto puede destruir los antioxidantes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.