Lunes, 28 de agosto 2023, 09:40
El arroz en todas sus variantes es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. De relevante importancia en las gastronomías a lo largo y ancho de todo el planeta, según estimaciones de la FAO -Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-, a lo largo del presente año y del anterior se dará una producción total de 516 millones de toneladas de arroz a nivel mundial.
Publicidad
Un gran porcentaje de la producción se sitúa en el Asía, siendo este el lugar de origen de un cereal de 10.000 años de antigüedad que comenzó a cultivarse en China.
Uno de los tipos de arroz más conocidos y demandados a nivel mundial en la actualidad es el arroz basmati, pero ¿qué sabemos realmente de él? Arrancando por su origen, este popular arroz basmati procede del área situada al norte de la India, siendo este país, junto con Pakistán, el mayor productor y exportador de esta variedad de arroz.
Cómo es el arroz basmati
En cuanto a sus características, el arroz basmati se diferencia con relativa facilidad respecto a otras variedades. Y es que se trata de un grano alargado y fino, cuya tonalidad puede variar entre un blanco puro y un 'manchado', si se trata del tipo integral. Pero, más allá de lo visual, una de las principales características del arroz basmati reside en su olor, una fragancia fácilmente distinguible que se debe a la extensa combinación de componentes.
De hecho, el término 'basmati', procedente del idioma hindi, hace referencia a dicho aroma especial ya que su nombre significa algo similar a 'reina de las fragancias'.
Existe un truco para cocinado y no es otro que tener en remojo el arroz durante al menos media hora antes de llevarlo a ebullición. Sin embargo, hay quien apunta que esta práctica derivará en un resultado más pegajoso y menos suelto. A la hora del cocinado, debemos vigilar muy bien la cocción, ya que se trata de un tipo de arroz que si bien crece a lo largo, apenas engorda. Es por ello que corremos el peligro de guiarnos por el ojo y pensar que aún no está hecho, cuando lo más probable es que nos esté engañando a la vista.
1 taza de arroz basmati
2 tazas de agua
Sal al gusto
Aceite de oliva (opcional)
Enjuaga el arroz basmati en agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y a mantener los granos separados durante la cocción.
En una cacerola mediana, agrega el arroz y el doble de agua (2:1). Agrega sal al gusto. Si deseas, agrega una cucharada de aceite de oliva para darle un sabor extra y evitar que el arroz se pegue. Mezcla bien. Lleva el agua a ebullición a fuego alto.
Una vez que el agua está hirviendo, baja el fuego a medio-bajo, tapa la cacerola y deja cocinar el arroz durante 15-20 minutos, o hasta que el agua se haya evaporado y el arroz esté cocido. No destapes la cacerola mientras se cocina.
Apaga el fuego y deja reposar el arroz durante unos minutos. Con un tenedor, separa los granos de arroz y sirve caliente.
En cuanto a las propiedades nutricionales, el arroz basmati comparte las mismas que cualquier arroz, destacando su alto aporte de antioxidantes, minerales (magnesio, selenio, etc.) y, sobre todo, vitamina B. Además, en términos de valor nutricional, el arroz basmati es una buena fuente de carbohidratos complejos y fibra dietética.
Publicidad
Carbohidratos: El arroz basmati es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que son una fuente importante de energía para el cuerpo.
Fibra dietética: El arroz basmati contiene una cantidad moderada de fibra dietética, que es importante para la salud digestiva y puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Proteínas: Aunque no es una fuente importante de proteínas, el arroz basmati contiene una pequeña cantidad de este macronutriente.
Vitaminas: El arroz basmati contiene vitaminas B, especialmente tiamina (B1), niacina (B3) y vitamina B6, que son importantes para el metabolismo y la producción de energía en el cuerpo.
Minerales: El arroz basmati es una buena fuente de minerales como el hierro y el zinc, que son importantes para la función celular y el sistema inmunológico.
Bajo en grasas: El arroz basmati es bajo en grasas y no contiene grasas saturadas o colesterol, lo que lo hace una buena opción para aquellos que buscan una dieta baja en grasas.
2 pechugas de pollo troceadas pequeñas
50 gr de pasas sultanas
50 gr de nueces peladas
50 gr de piñones
Curry
Arroz Basmati
1 vaso de los de 250 ml
Un diente de ajo
Un pimiento verde
Medio vaso de tomate frito
Se cuece el arroz en un cazo, con agua y sal. Mientras, en un perolo, doramos los ajos laminados, y echamos el pollo. Sal y salteamos.
Cuando empiece a ponerse el pollo doradito, echar el pimiento troceado en taquitos o en rodajas.
Una vez esté el pollo a nuestro gusto de dorado, añadimos una cucharada de curry, las pasas, las nueces y las almendras.
Una vez se tuesten un poco los piñones, añadimos el tomate.
Sacamos el arroz, y lo pasamos por agua fria para parar la cocción. Acto seguido, añadimos el arroz escurrido al perolo donde teníamos el pollo y los frutos secos y el tomate, y salteamos removiendo bien.
¡Listo! Fácil, rápido y barato. A los niños les encanta, haciendo molde con un vaso y sacandoles un flan de arroz, acompañado de un par de huevos fritos, por ejemplo. O de una ensalada de cangrejo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.