Jueves, 15 de febrero 2024, 09:32
El cilantro es una hierba que contiene propiedades importantes que ayudan a disminuir dificultades de salud. Se asemeja por su aspecto al perejil y al eneldo, de hecho, pertenece a su misma familia, en la que también se engloban el apio, el comino, el anís o el hinojo. Se trata de una planta anual, de olor fuerte, con las hojas partidas en segmentos estrechos.
Publicidad
Los frutos del cilantro son unas cápsulas ovoides, aladas, con la superficie marcada por surcos verticales. Se utilizan en la medicina natural, y en menor medida también las hojas, que son muy apreciadas en la gastronomía.
Su paulatina introducción ha resultado muy enriquecedora, puesto que aporta un sabor agradable a nuestros platos al tiempo que nos ayuda a mantener nuestra salud en buenas condiciones. El fruto del cilantro es redondo y con un ligero sabor picante, muy característico y apropiado para muchas recetas.
Este vegetal también presenta altas cantidades de vitaminas, sobre todo las del grupo A y K, aunque también tiene B, C y E. Desde el punto de vista de nuestra salud, no hay que olvidar tampoco que tiene muchos nutrientes y minerales, como el calcio, el potasio, el magnesio y el fósforo.
Esta elevada concentración de metales podría ser perjudicial para nuestro organismo, pero otra de las ventajas del cilantro es que sus elementos se adhieren a los tóxicos, que son eliminados sin dificultad a través de la orina y la transpiración, con lo que el posible problema desaparece.
Publicidad
Antiinflamatorio natural: ayuda a calmar los dolores provocados por la artritis y desinflama las articulaciones.
Disminuye gases, flatulencias, náuseas, mareos y dolores menstruales.
Aumenta el colesterol bueno, disminuyendo también el malo.
Ayuda a eliminar bacterias y virus.
Reduce los problemas de anemia y de azúcar en la sangre.
Aumenta las defensas del sistema inmune.
Útil en dietas de adelgazamiento.
Además de su uso culinario, el cilantro posee beneficios saludables que lo convierten en una opción a considerar. Una de sus principales características es que contiene multitud de aceites, lo que mejora las capacidades del sistema digestivo. Ayuda a segregar más enzimas y jugos gástricos que favorecen la digestión además de ser muy útil en el tratamiento de la diarrea y aliviar la irritación que pueden causar algunos alimentos.
Existen diferentes maneras de comerlo, atendiendo al tipo de cilantro que tengamos en nuestra cocina. Sus semillas se suelen utilizar para sazonar y dar un aroma intenso en platos de carne, en bollería y panadería en general, en postres que contengan leche o frutas, en arroces o pasta o en bebidas alcohólicas. La hoja, por su parte, se suele usar en sopas.
Publicidad
En la cocina europea, se usan las hojas de cilantro picadas en ensaladas, platos al ajillo y salsas, aportando el sabor intenso y los aromas de esta hierba a sus preparaciones. Precisamente, nuestros vecinos portugueses la utilizan como alternativa al perejil, consiguiendo otros matices y aromas. En otros lugares europeos también se aprovecha para la fabricación de embutidos e incluso como ingrediente para la cerveza. Esta hierba, que antes era difícil de encontrar en los mercados de nuestro país, ahora se ve con mucha más frecuencia y a mucho mejor precio.
Algunas recetas recomendables con esta hierba son el pastel de queso con cilantro, el arroz con verduras y cilantro, la sopa de verduras con cilantro o la ensalada de aguacate, tomate, manzana y cilantro. Sin embargo, y al igual que todas las hierbas aromáticas, cada cual puede hallar el sabor ideal de un plato probando nuevas combinaciones.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.