![Col kale, la verdura superalimento](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/23/kale-kNlC-U2201043922566ICB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Col kale, la verdura superalimento](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/23/kale-kNlC-U2201043922566ICB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 26 de agosto 2024, 08:30
El consumo de los zumos y/o batidos 'détox' o detoxicantes ha aumentado considerablemente desde hace unos años, a consecuencia de una mayor concienciación en torno a hábitos sanos y naturales de alimentación. Gracias a ello, se han dado a conocer numerosas frutas y hortalizas por sus innumerables propiedades nutritivas, como el Kale, berza o col rizada. Muchos os preguntaréis qué es la col kale. Esta verdura pertenece a un grupo de superalimentos nutricionales entre los que destacan el brócoli, el repollo y la berza.
Consultando detenidamente las propiedades nutritivas de cada una, apreciamos que el Kale triplica sus beneficios respecto al resto de sus parientes.
Llama realmente la atención la elevada cantidad en vitamina A de esta hortaliza, además de la importante cifra de calcio que nos aporta.
Si la leche tiene 120mg de calcio por cada 100gr, el Kale contiene 135mg. Hasta la fecha, la leche era el alimento cálcico por excelencia, pero vemos que esta verdura la puede sustituir e incluso superar.
Con su baja cuantía de ácido oxálico, garantiza que aprovechemos al máximo el calcio y el hierro que nos aporta, que nos ayuda a prevenir la pérdida ósea y la osteoporosis, así como a mantener un metabolismo saludable.
Por otra parte, su alto contenido en vitamina C, mayor a la que pueda contener la naranja y casi cinco veces más que la espinaca, y en vitamina K y potasio la convierten en un alimento muy interesante en el campo nutricional.
Cruda en batidos o ensaladas
Escaldada y salteada
Cocida y aderezada
Frita a modo de Chips de Kale
Guarnición de carnes y pescados
La col Kale se puede consumir de infinidad de maneras: cruda en batidos o ensaladas, escaldada y salteada, cocida y aderezada, frita a modo de Chips de Kale, en guisos o como guarnición de carnes y pescados, aunque si queremos disfrutar al máximo de sus beneficios nutricionales, lo ideal no es cocinarla más de un par de minutos.
Esta hortaliza se ha hecho muy popular por su uso en batidos y smoothies. Es muy frecuente observar en supermercados y tiendas especializadas en productos saludables batidos que contienen Kale: el batido verde de manzana y col rizada, el smoothie verde de avena, Kale y plátano, el batido de Kale y piña o el más sano, el batido de Kale y jengibre.
En definitiva, su bajo aporte calórico y alto valor nutritivo, su elevado grado de micronutrientes (minerales y vitaminas), su ayuda a la mejoría del tránsito intestinal y su poder antioxidante convierten a el Kale en una verdura idónea para consumir en cualquiera de sus preparaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.