Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Combinar alimentos correctamente para una mejor absorción de nutrientes

¿Sabías que comer los alimentos adecuados juntos puede potenciar su valor nutricional?

Martes, 11 de junio 2024, 12:25

Te revelamos los secretos para combinar alimentos de forma estratégica y aprovechar al máximo sus nutrientes esenciales. Olvídate de simplemente comer sano. Aprende a combinar alimentos de forma inteligente y lleva tu nutrición al siguiente nivel.

Publicidad

Combinar alimentos

  • Hierro y vitamina C: La pareja perfecta para una mejor absorción del hierro.

  • Vitaminas liposolubles: Grasas saludables, las aliadas para potenciar su biodisponibilidad.

  • Calcio y vitamina D: Un dúo inseparable para huesos fuertes y sanos.

  • Consejos prácticos: ¿En la misma comida o a lo largo del día? Te resolvemos la duda.

  • Más información: Descubre qué alimentos pueden dificultar la absorción de nutrientes.

En la actualidad, llevar una dieta equilibrada y variada puede resultar un desafío. Sin embargo, conocer cómo combinar los alimentos correctamente nos permite mejorar la absorción de nutrientes esenciales para nuestro organismo.En este artículo, nos centraremos en algunas combinaciones estratégicas que potencian la biodisponibilidad de nutrientes clave.

Hierro y vitamina C:

El hierro es fundamental para el transporte de oxígeno en nuestro cuerpo. Sin embargo, su absorción varía según su origen:

Hierro hemo: De origen animal (carne, pescado, vísceras). Se absorbe entre un 20% y un 25%.

Hierro no-hemo: De origen vegetal (legumbres, espinacas). Su absorción es menor (entre 1% y 10%).

¿La clave? La vitamina C. Combinar alimentos ricos en hierro no-hemo con fuentes de vitamina C (cítricos, pimientos, fresas) duplica o triplica la absorción del hierro.

Ejemplo: Lentejas con limón, espinacas con tomate o quinoa con fresas.

Consejo: Añade la vitamina C después de la cocción, ya que es sensible al calor.

Vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y grasas saludables

Estas vitaminas son esenciales para la vista, los huesos, el sistema inmunitario y la piel. Para una mejor absorción, combínalas con grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, frutos secos).

Publicidad

Ejemplo: Ensalada con aceite de oliva, zanahoria con aguacate o brócoli con nueces.

Calcio y vitamina D

El calcio es crucial para huesos y dientes. La vitamina D potencia su absorción.

¿Cómo combinarlos? Consume alimentos ricos en vitamina D (atún, salmón, sardinas, yema de huevo) junto con fuentes de calcio (lácteos, legumbres, frutos secos, verduras de hoja verde).

Ejemplo: Salmón con espinacas, leche con almendras o garbanzos con brócoli.

¿En la misma comida o a lo largo del día?

Hierro y vitamina C: Combínalos en la misma comida. No es necesario que sea en el mismo plato, pero sí en la misma ingesta.

Publicidad

Vitaminas liposolubles y grasas: Mismo criterio que el hierro y la vitamina C.

Calcio y vitamina D: Se pueden consumir en diferentes momentos del día.

Recuerda: Existen alimentos que dificultan la absorción de nutrientes. En un próximo artículo, te desvelaremos cuáles son y cómo evitarlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad