![Convierte las frutas en helado y refréscate de forma saludable](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/05/helados.jpg)
![Convierte las frutas en helado y refréscate de forma saludable](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/05/helados.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 5 de julio 2024, 09:37
Los helados son uno de los alimentos estrella del verano y no es para menos, pues son refrescantes, ligeros, sabrosos y apetecen en cualquier momento. Además, a pesar de que se comercializan multitud de tipos y marcas, los helados son superfáciles de preparar en casa. Con tan solo fruta y unos moldes que podremos conseguir en cualquier establecimiento, conseguiremos unos helados deliciosos para disfrutar del verano de forma saludable.
Se trata de una alternativa ideal para consumir fruta de forma divertida (aunque siempre será mejor comerla en fresco o, por ejemplo, en macedonia), además de una preparación de aprovechamiento para aquellas piezas que estén 'feas'. Nutricionalmente hablando, un helado casero siempre será una opción mucho mejor que uno industrial. Y huelga decir que se trata de un postre digestivo que favorecerá la hidratación.
Si bien es cierto que existen diversas formas de preparar helados, a continuación vamos a presentar cómo hacer helados caseros de 100 % fruta, prescindiendo de lácteos, azúcares y otros ingredientes.
Estos helados que proponemos, que se asemejan más a los polos, se preparan exclusivamente de fruta, siendo más indicadas aquellas variedades de alto contenido en agua, tales como sandía, melón, pera, naranja… Sin embargo, ello no excluye poder utilizar otro tipo de fruta, siendo una genial idea hacer mezclas y optar por los sabores 'multifrutas'.
La elaboración es muy sencilla: basta con lavar y pelar bien las piezas, cortarlas y triturarlas. Esa mezcla será la que verteremos sobre los moldes, que después, y como paso final, meteremos en el congelador. Una buena idea es combinar en los moldes la mezcla líquida con fruta en trozos, siendo especialmente indicado con frutas de menos tamaño como cerezas (sin hueso), kiwis, arándanos, fresas, etc.
Podemos crear helados y polos de tantas combinaciones de sabores como queramos. Es cierto que hay ciertas frutas de sabor amargo/ácido que pueden no agradar a todos, por lo que podemos optar por agregar a la mezcla un poco de miel o un almíbar elaborado a base de agua y una pizca de azúcar moreno, sacarina o estevia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.