Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El edamame es el haba de la soja.
El crecimiento masivo del consumo de la soja

El crecimiento masivo del consumo de la soja

Su riqueza en proteínas y sus múltiples beneficios para la salud y formas para consumirla han provocado su expansión mundial

Miércoles, 8 de mayo 2024, 09:15

No hace muchos años, la soja era una legumbre exótica, propia de la gastronomía oriental, conocida en nuestras cocinas exclusivamente por vegetarianos. A día de hoy, la soja está presente en los supermercados y cartas de restaurantes de todo el mundo, para consumirla en su formato entero (en grano o productos fermentados derivados como el tofu, tempeh o miso) o en leche, algo muy común en Europa y Norteamérica. Pero, ¿qué ha provocado esa mejora en la reputación de esta legumbre?

El hecho de que la soja sea una proteína completa ha afectado directamente en la masificación de su consumo. En este caso, han intervenido tanto las recomendaciones de moderación por parte de expertos en el consumo de la carne roja (uno de los aportes más ricos de proteína), como el auge de las corrientes vegetariana y vegana (al no obtener las proteínas presentes en la carne animal se ha convertido en un alimento imprescindible). Y es que esta legumbre puede alcanzar un 37% de su peso en seco en proteínas.

La soja, cuanto más natural, mejor

Los alimentos obtenidos a través de la soja, como los yogures o las barritas, no proporcionan la misma cantidad de nutrientes que la soja en su formato entero. Es mucho más recomendable ingerirla en sus formas naturales, como sus habas (o edamame) o en productos elaborados con ella como tofu, tempeh o miso. De este modo, no contienen ni grasas, ni azúcares añadidos, ni conservantes.

Es más recomendable ingerirla en sus formas naturales que en productos elaborados con ella

Su excelente reputación ha supuesto que nutricionistas, científicos y médicos la hayan puesto en tela de juicio. Dichos expertos han concluido que su consumo ha de ser moderado, pudiendo consumirse dos o tres raciones por semana. Al mismo tiempo, han desmentido a otras corrientes que afirmaban que podría ser perjudicial para la salud en ciertos casos.

Un abanico de posibilidades para consumir soja

El consumo de la leche de soja aumentó en el momento en el que se empezó a cuestionar la de vaca. Sin embargo, sus detractores evitan llamarla leche, pues afirman que no tiene origen animal. Al igual que los diferentes tipos de leche, presenta un sinfín de beneficios para nuestra salud.

Por otro lado, el edamame es uno de los alimentos más utilizados por los restaurantes orientales y uno de los elementos estrella en los Poké Bowl. No tiene más misterio que cocinar las habas de la soja. También se han popularizado otros derivados como el tofu, el tempeh, el miso y el tamari o shoyu, una salsa elaborada a base de soja fermentada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El crecimiento masivo del consumo de la soja