Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Deliciosos higos para despedir el verano

Es temporada de higos, una fruta idónea para incluir en nuestra alimentación gracias a sus propiedades y a su versatilidad gastronómica

Ane Bergara

Martes, 17 de septiembre 2024, 09:26

Los higos son la fruta ideal para despedir el verano y recibir al otoño. Esta fruta, cuya breve temporada se extiende por la segunda mitad de la época estival, se convierte en un alimento idóneo para ser incluido en nuestra alimentación durante este mes de septiembre. ¿Por qué? Los higos tienen multitud de propiedades beneficiosas para nuestro organismo y, además, son una fruta excelente para consumir en fresco, pero también presenta una amplia versatilidad gastronómica.

Publicidad

Vayamos por partes. Lo primero que conviene aclarar es que los higos y las brevas no son lo mismo. Los higos salen de la higuera, un popular árbol propio de los países mediterráneos, y son laos frutos obtenidos durante la segunda cosecha. De piel verde, morada o negra, su interior contiene una pulpa que puede oscilar entre los tonos blanquecinos y morados, con gran cantidad de semillas minúsculas.

Su aspecto esconde una fruta muy delicada, por lo que conviene manipularla y conservarla con especial cuidado. Además, los higos destacan por un característico sabor suave y dulzón que los han convertido en uno de los frutos más demandados por las diferentes gastronomías a lo largo de toda la historia.

Pero, antes de entrar en materia gastronómica, conviene hacer hincapié en que los higos son un alimento con interesantísimas propiedades nutricionales. Su consumo es realmente beneficioso para el organismo a diferentes niveles. Por un lado, como toda fruta, puede presumir de tener un alto contenido de fibra y potasio, además de calcio y magnesio y diversas vitaminas, con especial mención de la C.

Los higos son un excelente aliado para los sistemas cardiovascular y óseo, además de favorecer un correcto tránsito intestinal

Con un aporte calórico mayor al del resto de frutas, los higos son un alimento energético ideal para las personas que realizan actividad física. Junto con ello, son una fuente rica en antioxidantes, lo que contribuye al cuidado de la piel con la estimulación de colágeno y otras propiedades antienvejecimiento. Pero los higos también son muy buenos para el cuidado del sistema cardiovascular, ayudando al correcto funcionamiento del corazón y al control de los niveles de glucosa y colesterol en sangre, así como del sistema óseo, previniendo enfermedades como la osteoporosis. Por último, debido a su alto poder saciante y a su suave efecto laxante, esta fruta favorece una buena digestión y puede servir de ayuda a las personas que quieran perder peso.

Publicidad

Mucho juego en la cocina

De regreso a su potencial gastronómico, el higo es un alimento de gran versatilidad en la cocina. Aunque se puede comer en fresco y en crudo, es posible sacarle mucho partido al higo en cocina. ¿Cómo? Lo habitual es encontrar los higos en postres -cocinados- y ensaladas -en crudo-, pero esta fruta sirve para mucho más. Además de las habituales mermeladas, confituras o salsas de higo, el higo funciona muy bien a la plancha (salteado con otras verduras) o asado.

Si te preguntas con qué mezclarlo, el sabor del higo casa a la perfección con quesos de todo tipo, así como con jamón ibérico y fuagrás, elaboraciones con las que se suele servir de acompañamiento. También los frutos secos son una pareja excelente de esta fruta, principalmente nueces, avellanas y almendras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad