Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 11:33
La miel es uno de los alimentos más típicos del desayuno, aunque últimamente le ha salido un duro competidor con la jalea real. Muchas personas piensan que ambos jugos son lo mismo y que la jalea real es un tipo de miel 'especial' que sirve para alimentar a la abeja reina, pero nada más lejos de la realidad. La jalea real y la miel son jugos con una misma procedencia, pero con muchas diferencias entre sí. En este artículo se analizan todas ellas.
Proceso de elaboración: Es importante destacar que el proceso de elaboración de ambos alimentos es totalmente distinto.
Miel: La miel se crea gracias al néctar que sustraen los insectos de las flores, uno que almacenan en sus cuerpos para después llevarlo a la colmena. Una vez allí, llevan a cabo un proceso denominado regurgitación, que consiste en que se van pasando ese néctar de unas abejas a otras para finalmente almacenarlo en las celdas como alimento para sus larvas. Es en las celdas donde después de una especie de fermentación se crea la miel.
Jalea real: La jalea real se produce directamente de las abejas, de unas glándulas que estas poseen en sus cabezas. Son las abejas obreras las encargadas de producirla y se la proporcionan directamente a la abeja reina, que se alimenta durante toda su vida de este jugo. Durante sus primeros días de vida, las larvas también se nutren de la jalea real.
Miel: Uno de los aspectos más importantes en favor de la miel es que, si esta se conserva como es debido, no tiene fecha alguna de caducidad y durará eternamente. La clave para que se dé esta situación es conservar la miel en lugares oscuros y lejos de la exposición a la luz. También hay que asegurarse de que no sufra grandes alteraciones de temperatura, por lo que la temperatura ambiente es una buena opción.
Jalea real: Por su parte, la jalea real sufre un mayor deterioro que la miel desde que se crea, por lo que, si queremos que tenga una vida más duradera, tendremos que conservarla a bajas temperaturas y en un lugar oscuro como puede ser el frigorífico.
La miel suele tener un color más oscuro que la jalea real, pero esta segunda suele ser más gelatinosa que la primera, que suele tener una textura más líquida.
Jalea real: Por su alto valor energético, la jalea real es un alimento perfecto para combatir patologías como la anemia, puesto que ayuda mucho a regenerar las defensas de las personas, además de disminuir nuestra glucosa.
Miel: La miel es infalible para esos procesos de gripe y catarro por su alto valor hidratante y antiinflamatorio. Eso sí, cuidado aquellas personas que sufran alergia al polen porque puede que estos alimentos no les beneficien en nada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.