Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
¿Qué es la endivia? Beneficios, propiedades y cómo cocinarla

¿Qué es la endivia? Beneficios, propiedades y cómo cocinarla

Febrero es una buena época para comer endivias, que se pueden consumir combinadas con alimentos de lo más diverso

Martes, 25 de junio 2024, 09:38

¿Qué es la endivia? La endivia es una hortaliza de color blanco o amarillento que tiene la peculiaridad de estar compuesta por la fusión de cientos o incluso miles de flores diminutas. Son puntiagudas y cilíndricas y sus hojas suelen medir unos nueve centímetros de largo y tres de ancho. ¿Cuándo es la temporada de la endivia? Febrero es una buena época para consumir endivia, que se encuentran en su punto óptimo a partir del otoño.

Historia

Los griegos o los romanos ya las consumían en la antigüedad, por lo que se le considera originaria del Mediterráneo, pero fue en el siglo XIX cuando adquirió las características actuales. La forma de consumir endivia que conocemos hoy en día tiene su origen en las cercanías de Bruselas, que es considerada la cuna de esta hortaliza. No obstante, en la actualidad tanto en Francia como en Holanda existen grandes plantaciones.

Propiedades y beneficios de la endivia

  • El principal componente de la endivia es el agua, aunque tiene una importante cantidad de fibra.

  • Tiene poco aporte calórico y entre sus vitaminas destacan los folatos y las provitaminas C y E. Los primeros ayudan a la producción de glóbulos rojos y blancos, así como en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.

  • La provitamina A tiene una acción antioxidante y puede favorecer la absorción del hierro de los alimentos y mejorar las defensas frente a infecciones.

  • Las endivia también ofrecen un importante aporte de potasio y, de forma más reducida, de calcio, fósforo, yodo y hierro.

  • En general, se dice que las endivia son buenas para la vista, favorecen las digestiones y debido al contenido de folatos pueden ser recomendables para las mujeres embarazadas.

La endivia en la cocina

Su sabor es amargo, pero refrescante y resulta ideal para mezclarlo con alimentos de lo más diverso, con lo que podemos comer endivia de 1.000 maneras. Se pueden preparar en ensalada, ponerle encima una salsa de queso, frutos secos, algún dulce, mostaza… Es un alimento que permite dar rienda suelta a la imaginación.

Ideas para incluir endivia en tu dieta

  1. 1

    Ensalada de endivia con queso azul y nueces

  2. 2

    Endivia rellenas de carne picada o verduras

  3. 3

    Crema de endivias

  4. 4

    Endivias gratinadas con queso

  5. 5

    Salteadas de endivias con jamón o gambas

Lo que se recomienda en cualquier caso es pasarlas por agua y secarlas antes de servirlas, puesto que de este modo se logra reducir su amargor. Una vez realizado este proceso se puede cortar por la base para separar sus hojas. Los expertos recomiendan no separar las hojas hasta prácticamente el momento de su consumo.

Quizá estemos más acostumbrados a consumir las endivias en crudo, pero estas también se pueden cocinar a la plancha. Bastará con cocinarlas en una sartén durante aproximadamente un par de minutos, con una pizca de aceite. Se puede preparar una vinagreta adicional para aliñarlas una vez preparadas. También se pueden cocer, aunque crudas es como mejor conservan sus propiedades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Qué es la endivia? Beneficios, propiedades y cómo cocinarla