Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Freekeh: beneficios y propiedades de este superalimento

Freekeh: beneficios y propiedades de este superalimento

El freekeh es el nuevo superalimento de moda que conquista a foodies y nutricionistas

Miércoles, 29 de mayo 2024, 12:44

¿Cansado de la quinoa? El freekeh, un cereal ancestral de Oriente Medio, amenaza con destronarla como el superalimento favorito de las despensas saludables. Pero, ¿qué es exactamente el freekeh? ¿Qué lo hace tan especial? Y, lo más importante, ¿cómo puedes incorporarlo a tus menús?

El freekeh: un cereal con historia

El freekeh tiene sus raíces en Oriente Medio, donde ha sido un pilar de la gastronomía autóctona durante siglos. Se trata de un cereal, concretamente trigo tostado que se cosecha temprano, cuando todavía está verde. Una vez recolectado, se seca al sol para que se tueste suavemente y se vuelva apto para el consumo humano (aviso para celíacos e intolerantes al gluten). En cuanto a su apariencia y textura, es similar a la quinoa o al arroz integral.

Beneficios y propiedades

  • Alto contenido en fibra: El freekeh es una excelente fuente de fibra, incluso mayor que la quinoa. Esto lo convierte en un aliado para la digestión, la salud intestinal y la sensación de saciedad.

  • Rico en proteínas: Aporta un contenido proteico superior al de otros cereales como el arroz o el trigo, convirtiéndolo en una opción ideal para dietas vegetarianas y veganas.

  • Vitaminas y minerales: El freekeh es una fuente de vitaminas del grupo B, hierro, magnesio, zinc, fósforo y potasio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

  • Bajo índice glucémico: Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que lo hace beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.

  • Mejora la salud digestiva: La alta cantidad de fibra del freekeh promueve el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece la salud de la microbiota intestinal.

  • Potencia la salud cardiovascular: La fibra y los minerales del freekeh ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y a mantener la presión arterial bajo control.

  • Aporte de energía: El freekeh es una buena fuente de hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía de forma sostenida durante más tiempo.

Incorporando el freekeh a tus menús

La versatilidad del freekeh en la cocina te permite incorporarlo a una amplia variedad de platos:

  • Ensaladas: Un toque crujiente y nutritivo para tus ensaladas favoritas.

  • Sopas y guisos: Aporta sabor y textura a tus sopas y guisos tradicionales.

  • Risottos: Un sustituto ideal del arroz en tus risottos favoritos.

  • Hamburguesas vegetales: El freekeh es la base perfecta para crear hamburguesas vegetarianas deliciosas y nutritivas.

  • Rellenos: Un relleno ideal para verduras, pimientos o rollitos.

receta de feekeh con leche de coco, champiñones y mostaza: un festín de sabor y nutrientes

Ingredientes

  1. 1

    1 taza de freekeh

  2. 2

    2 tazas de caldo de verduras

  3. 3

    1 lata de leche de coco

  4. 4

    2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  5. 5

    1 cebolla mediana, picada

  6. 6

    2 dientes de ajo, picados

  7. 7

    300 g de champiñones, laminados

  8. 8

    1 cucharadita de mostaza de Dijon

  9. 9

    Sal y pimienta negra al gusto

  10. 10

    Cilantro fresco picado para decorar (opcional)

Preparación

  1. 1

    Enjuaga el freekeh en un colador de malla fina hasta que el agua salga clara.

  2. 2

    En una olla mediana, calienta el caldo de verduras a fuego medio. Agrega el freekeh enjuagado, reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina durante 20-25 minutos, o hasta que el freekeh esté tierno y el líquido se haya absorbido.

  3. 3

    Mientras tanto, en una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente, unos 5 minutos.

  4. 4

    Añade el ajo picado y los champiñones laminados. Cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que los champiñones se doren y se ablanden, unos 10 minutos.

  5. 5

    Incorpora la leche de coco, la mostaza de Dijon, la sal y la pimienta negra. Remueve bien y cocina a fuego lento durante 5 minutos más.

  6. 6

    Una vez que el freekeh esté cocido, añádelo a la sartén con la mezcla de champiñones y leche de coco. Remueve suavemente para combinar.

  7. 7

    Decora con cilantro fresco picado (opcional) y sirve caliente.

Consejos

Puedes usar cualquier tipo de champiñones que te gusten. Si no tienes leche de coco, puedes sustituirla por leche vegetal o caldo de verduras. Para un toque picante, puedes agregar una pizca de pimienta cayena o hojuelas de chile rojo. El freekeh con leche de coco, champiñones y mostaza se puede servir como plato principal o como guarnición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Freekeh: beneficios y propiedades de este superalimento