Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La frutas son muy saludables para la salud.

Las frutas con más y menos calorías

Si bien es cierto que son de los alimentos más saludables que podemos consumir, los hay con mayor y menor contenido calórico

Jueves, 1 de junio 2023, 08:30

Es recomendable consumir fruta a diario por la energía que aportan las calorías de la fruta a nuestro organismo. Son fuente de hidratos de absorción lenta y produce un efecto saciante que ayuda reduciendo la sensación de hambre. Comer fruta por la noche no engorda; en cambio, sí es más recomendable consumir las más depurativas como la piña, la sandía, el melón o la manzana, ya que por la noche consumimos menos energía.

Publicidad

¿Quieres saber cuántas calorías tiene la fruta que comes? Seguro que en más de una ocasión te los has preguntado. Aunque la fruta es uno de los alimentos más sanos y recomendables que puedes consumir, lo cierto es que no está exenta de calorías. Antes de que comiences a hiperventilar, te explicamos. La fruta contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra (imprescindible para regular el tránsito intestinal y saciar el apetito) y agua (lo cual favorece la hidratación), pero también tiene azúcares como la fructosa. Las frutas son nutritivas y cuentan con muchas vitaminas por lo que encajan en nuestra dieta a cualquier hora del día. Para llevar una dieta sana y equilibrada, comer fruta es imprescindible. Sin embargo, hay algunas frutas más calóricas que otras.

Aquí te mostramos cuáles son las frutas que más y menos calorías tienen y cómo deberías comerla para evitar engordar.

Las frutas más calóricas

  • Coco: 354 Kcal por 100 g

  • Dátil: 275 Kcal por 100 g

  • Aguacate: 160 Kcal por 100 g

El coco es una de las frutas que más calorías proporciona, ya que posee unas 354 por 100 gramos. A pesar de ello, es una fruta que aporta una gran cantidad de fibra, posee un gran porcentaje de agua y es muy rico en potasio. Los dátiles, a los cuales se les atribuye la capacidad de estimular el apetito, contienen unas 275 calorías por cada 100 gramos. El aguacate, rey de las grasas saludables y rico en vitamina E y potasio, proporciona unas 160 calorías por cada 100 gramos. Entre otros muchos beneficios, se le atribuye la capacidad de reparar la masa muscular. Las ciruelas pasas, ricas en vitaminas y minerales como el potasio y el magnesio, aportan 170 calorías por cada 100 gramos.

El coco es una de las frutas que más calorías aporta, junto con los dátiles y el aguacate

Otras frutas como el plátano, fuente maravillosa de potasio, y una de las que consumimos con mayor frecuencia, contiene 100 calorías por cada 100 gramos. Además, es rico en magnesio, e ideal para plantar cara a los calambres musculares. El caqui, la chirimoya, la granada, la maracuyá, los higos o las uvas, no sobrepasan las 100 calorías, pero sí que presentan cifras calóricas más elevadas que las frutas depurativas. Si quieres perder peso o tienes diabetes es mejor que reduzcas su consumo lo máximo posible. Además, si no quieres engordar, opta mejor por la fruta natural. La almibarada, deshidratada, asada o en zumo déjala para esos momentos de debilidad en los que te quieras dar un capricho.

Las frutas con menos calorías

  • Sandía: 30 Kcal por 100 g

  • Fresa: 32 Kcal por 100 g

  • Melón: 34 Kcal por 100 g

  • Melocotón: 39 Kcal por 100 g

  • Papaya: 43 Kcal por 100 g

  • Nectarina: 44 Kcal por 100 g

  • Ciruela: 46 Kcal por 100 g

  • Naranja: 47 Kcal por 100 g

  • Manzana: 48 Kcal por 100 g

  • Albaricoque: 48 Kcal por 100 g

La sandía (30), la fresa (32) y el melón (34) son de las que menos calorías presentan. El resto del grupo, lo forman el melocotón (39), la papaya (43), la nectarina (44), la ciruela (46), la naranja (47), la manzana (48) o el albaricoque (48). Las demás, presentan más de 50 calorías, aunque sigue siendo una cantidad muy compatible con una dieta saludable, además de todos sus beneficios para el organismo. Son la piña (50), la cereza (50), la frambuesa (52), el arándano (57) o la pera (57), entre otras. Algunas como la papaya o la piña son, además, muy digestivas. Si te gusta comer fruta de postre o tienes digestiones pesadas, son una excelente alternativa.

Publicidad

Cuánta fruta debes comer

Se recomienda comer tres piezas de fruta al día. Procura tomarlas siempre en el desayuno, a media mañana y en la merienda y evítalas por la noche. La fruta contiene azúcares simples que se absorben rápidamente y que no quemas fácilmente mientras duermes. Si quieres beneficiarte de su efecto saciante, tómalas en el desayuno, a media mañana o antes de comer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad