Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El rambután es una fruta tropical exótica.

Las 9 frutas tropicales más exóticas

Existen infinidad de frutas tropicales raras y exóticas en el mundo, y cada vez son más demandadas, por la curiosidad de probar sabores nuevos y únicos

Lunes, 21 de octubre 2024, 10:59

Las frutas tropicales exóticas provienen de países como Jamaica, Paraguay o Indonesia. Es habitual pensar que se conocen muchas de ellas, pero en realidad existen infinidad de frutas raras y exóticas. Cada vez son más demandadas por los consumidores de todo el mundo por el interés de probar sabores nuevos, deliciosos y únicos.

Publicidad

Rambután

Una de ellas es el Rambután, también conocido como lichas, mamón chino o achotillo, y procede de Asia, aunque a día de hoy se cultiva en otros sitios como Hawaii y México. Su sabor recuerda a una mezcla de piña, coco y lichi. Otra de las frutas tropicales más exóticas proveniente del continente asiático, concretamente de India y China, es la Mano de Buda. Se llama así porque parece una mano con largos dedos. Su sabor es una combinación dulce y amarga que gusta a un público muy amplio, e incluso su cáscara tiene uso culinario.

Fruta del dragón (pitaya)

La fruta del dragónes originaria de México y varios países de América del Sur, e impacta por sus colores y su aspecto. También conocida como pitaya, suele ser de color rojo oscuro, rosa o amarillo, y contiene una pulpa dulce pero de sabor muy suave, casi insípido. Especialmente aromática, la fruta del dragón es rica en vitamina C, vitaminas del grupo B y en calcio, el fósforo y el hierro.

Jackfruit

Del jackfruit, conocido por ser la fruta más grande del mundo, existen piezas de hasta 50 kilos y está repleto de beneficios y cada vez se puede encontrar en más fruterías especializadas. Es una especie vegetal de la familia de las moráceas, originaria de Indonesia y fruta nacional de esta república asiática y de Bangladesh.

Kiwano

Uno de los alimentos que proviene de África, pero que se cultiva en otros países, entre ellos España, es el kiwano o melón africano. Tiene un sabor entre agrio y amargo, pero es más refrescante que el pepino. Y es que en otros lugares del mundo, se le llama pepino africano. El hecho de que se cultive en muchos sitios lo hace más fácil de encontrar.

Publicidad

Mangostino

El mangostino es algo más conocido debido a que se le han atribuido propiedades adelgazantes. También es llamada mongostán o jobo de la India, y se consume igualmente para prevenir y tratar el cáncer.

La fruta del diablo

La fruta del diablo, originaria del sureste asiático, es para muchos una fruta desagradable por su sabor amargo y su olor. En otros lugares del mundo se refieren a ella como mora de la India o noni. Actualmente es común en Panamá, India y Polinesia.

Publicidad

Carambolo

El carambolo, fruta estrella o fruta china tiene forma de estrella y su sabor, de amargo a algo dulce, la han hecho muy popular en todo el mundo.

Rábano sandía

A su vez, y también en China, para acompañar a algunos platos y ensaladas y como parte de algunos postres, utilizan el RábanoSandía. Más conocido por su nombre en inglés, 'watermelon raddish', es grande y blanco por fuera pero rosa por dentro. No es una fruta como tal, sino una raíz.

Otras frutas tropicales

Otras frutas como el Copoazú, el Guapurú, el Achiote, el Marang o la Platonia forman una lista de alimentos tan exóticos como deliciosos que todo aquel que tenga una amplia curiosidad gastronómica debería conocer y probar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad