Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 7 de junio 2024, 08:05
La nutricionista Arantza Ezcurdia explica que los omegas 3 provienen principalmente de fuentes vegetales pero hay dos muy importantes que provienen de las algas marinas y los pescados azules: el ácido eicosapentanoico (sustrato de las hormonas antiinflamatorias) y el docosahexaenoico.
Según indica, «el consumo habitual en Omega 3 es bastante bajo por eso, como recomendación, siempre hay que intentar comer tres veces a la semana pescado azul«. El omega 6 en cambio sí tiene un consumo más habitual» porque se encuentra en los huevos, los lácteos o la carne«, asegura.
Respecto a otro tipo de omegas, el Omega 9, Ezcurdia señala que están «muy presentes en el aceite de oliva y el aguacate».
Teniendo en cuenta qué alimentos nos proporcionan qué tipos de Omega, la nutricionista recomienda «controlar el consumo de alimentos que tienen Omega 6 por aquellos que tienen Omega 3 para lograr un equilibrio entre ambos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.