Viernes, 7 de junio 2024, 08:05
La nutricionista Arantza Ezcurdia explica que los omegas 3 provienen principalmente de fuentes vegetales pero hay dos muy importantes que provienen de las algas marinas y los pescados azules: el ácido eicosapentanoico (sustrato de las hormonas antiinflamatorias) y el docosahexaenoico.
Publicidad
Según indica, «el consumo habitual en Omega 3 es bastante bajo por eso, como recomendación, siempre hay que intentar comer tres veces a la semana pescado azul«. El omega 6 en cambio sí tiene un consumo más habitual» porque se encuentra en los huevos, los lácteos o la carne«, asegura.
Respecto a otro tipo de omegas, el Omega 9, Ezcurdia señala que están «muy presentes en el aceite de oliva y el aguacate».
Teniendo en cuenta qué alimentos nos proporcionan qué tipos de Omega, la nutricionista recomienda «controlar el consumo de alimentos que tienen Omega 6 por aquellos que tienen Omega 3 para lograr un equilibrio entre ambos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.