Borrar
Así se hacen unas irresistibles trufas caseras de tres tipos

Así se hacen unas irresistibles trufas caseras de tres tipos

Aprende cómo preparar en casa y de forma fácil estas bolas dulces de intenso sabor en tres variedades: de chocolate, de coco o de licor

Ane Bergara

Jueves, 26 de diciembre 2024, 15:55

Un irresistible y cremoso bocado en forma de bola redonda. Así podríamos definir las trufas que, en sus diferentes variantes, son uno de los postres favoritos de mayores y pequeños.

A pesar de que son muchos los obradores y chocolaterías en las que podemos adquirirlas, siempre será una excelente idea preparar nuestras propias trufas caseras, tanto por lo divertido del plan como por ser una alternativa más económica y, en ocasiones, también más saludable.

Si quieres preparar tus propias trufas caseras, a continuación explicamos cómo puedes elaborar trufas de tres tipos: las tradicionales de chocolate, las de coco y las de licor. Guarda este sencillo paso a paso para conseguir trufas irresistibles y deliciosas con las que deleitarás a tus familiares y amistades en cualquier reunión.

Sorprenderás si las presentas en las cápsulas específicas para trufas y has de saber que puedes conservarlas, siempre en frío, durante una semana o diez días. Aunque si triunfas con tus irresistibles trufas, ¡seguro que se acaban antes!

  1. Las tradicionales trufas de chocolate

Son las trufas clásicas de chocolate, las de siempre, esas que no disgustan a nadie y que harán derretirse a los 'chocolate lovers'.

Para preparar las tradicionales trufas de chocolate se necesita chocolate lo más puro posible (200 g, nata o crema de leche con un 35 % de materia grasa (100 ml) y mantequilla sin sal (30 g). Lo primero será juntar el chocolate troceado con nata y fundirlo bien al baño maría o bien con golpes de calor en el microondas de 30 segundos. Habrá que ir integrándolo constantemente y suavemente hasta conseguir una crema lisa y sin grumos.

A esa mezcla se le agregará la mantequilla, que ha de estar a temperatura ambiente para evitar que se formen grumos. Esta mezcla, que estará demasiado líquida, se tapará con papel film y la dejamos reposar en la nevera toda la noche para que se endurezca.

Al día siguiente, la masa tendrá la textura adecuada para ir formando las bolas con ayuda de una cuchara y moldeando con la mano. Una vez tengamos todas las 'bolitas', podremos realizar la cobertura insertándolas una a una en un bol con cacao amargo en polvo. ¡Y ya estarían preparadas!

  1. Trufas de coco, al estilo Raffaello

Su inconfundible sabor convierte las trufas de coco en una perdición. Para prepararlas tan solo se necesita coco rallado (120 g), leche condensada (200 g) y cereales (25 g).

La preparación arranca mezclando el coco con la leche condensada, hasta obtener una crema fina que dejaremos reposar tapada con papel film durante toda una noche en el frigorífico. Al día siguiente, machacamos los cereales y los mezclamos con la masa, para después empezar a hacer las 'bolas'. Una idea genial es introducir una almendra tostada en el interior.

Cuando tengamos todas las trufas, dejar media hora en el congelador e ir preparando la cobertura de chocolate blanco derretido y, en otro bol, coco rallado. Basta mojar las bolas en chocolate y después introducirlas en el recipiente con coco, que se quedará pegado.

  1. Trufas de licor, no apto para menores

Estas trufas tienen una gracia especial y para prepararlas, tan solo se necesita chocolate (200 g), nata con un 35 % de materia grasa (100 ml), mantequilla sin sal (30 g) y licor al gusto (49 ml). Licor de café, de naranja o whisky son los más populares, pero puedes probar a prepararlo con el que más te guste.

Al igual que con las trufas tradicionales, habrá que juntar chocolate y nata para fundir y mezclarlo todo hasta obtener una masa lista y sin grumos. Después, agregar la mantequilla a temperatura ambiente y seguir mezclando para, por último, añadir el licor elegido.

Cubrimos la mezcla con papel film y dejamos reposar en frío toda la noche. Al día siguiente amasamos, aunque es normal que esté aún un poco blanda. No importa que no queden bolas perfectas, pues una vez hechas todas las bolas, las guardaremos durante una hora en el congelador.

Así serán más manejables en el último paso: el de decoración. Podemos optar por una cobertura de chocolate blanco o negro, aunque es más sencillo optar por pasarlas por fideos de chocolate o de colores. ¡Tú eliges!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así se hacen unas irresistibles trufas caseras de tres tipos