Borrar
Lichi: una fruta exótica con propiedades únicas

Lichi: una fruta exótica con propiedades únicas

Esta fruta tropical, originaria de China, se encuentra en un gran momento

Martes, 21 de enero 2025, 10:17

La diversidad es una de las claves para que la cocina siempre encuentre motivos para sorprendernos. Es del caso del lichi, una fruta tropical que tiene su origen en el sur de China y cuya popularidad ha ido creciendo con el paso del tiempo. ...

Si a esto le sumamos que su mejor momento para ser consumida es en el mes de febrero… nos encontramos ante una nueva y atractiva opción para innovar en lo culinario.

Propiedades y beneficios del lichi

Como sucede con un buen número de frutas, su contenido en agua es muy importante, a lo que hay que añadir que su valor calórico es bajo. Pero si por algo destaca el lichi es por su aporte de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También contiene vitamina B6, que interviene en el metabolismo de las proteínas y la formación de glóbulos rojos. Es rico en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial. Además, aporta fibra, que ayuda a mejorar la digestión.

En cuanto a sus beneficios, el lichi contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo, lo que puede prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. También tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades como la artritis o la inflamación intestinal.

Cómo consumir lichi

Son muchas las opciones para introducir este alimento en nuestra dieta. La más sencilla, lógicamente, es partirlo por la mitad y retirar el hueso que se encuentra en el centro. Con eso sería suficiente para disfrutar de una fruta dulce. Además, es de esas frutas tropicales que se pueden degustar en familia, ya que debido a sus propiedades encaja perfectamente en las dietas tanto de niños como de mayores.

También es cierto que en muchos supermercados podemos encontrarlo en almíbar, lo que permite su venta durante todo el año, y no tanto fresco, ya que su punto óptimo se ajusta a un periodo concreto.

Al margen de las opciones ya citadas, tanto frescas como en almíbar, esta fruta tropical encaja perfectamente, por ejemplo, en ensaladas, pero principalmente tiene un papel protagonista en los postres, ya que puede ser el ingrediente principal de un helado o bien puede ser un refrescante sorbete.

Mejor conservarlo en el frigorífico

Cabe recordar que el lichi se puede mantener a temperatura ambiente, pero con el paso de los días la piel tenderá a oscurecerse y su sabor irá adquiriendo un punto más ácido. Por esta razón, una solución más que interesante es conservarlos en el frigorífico e incluso congelarlo.

Ampliar el abanico de frutas durante el año, valerse de la temporalidad de los productos para ir variando todos los meses, es un elemento determinante para que estas no terminen por aburrirnos y para incorporar nuevas experiencias y sabores en nuestros día a día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Lichi: una fruta exótica con propiedades únicas