Ane Bergara
Viernes, 20 de septiembre 2024, 11:05
La naranja es una de las frutas más ricas que existen, un cítrico dulce originario de las regiones surorientales de Asia. En concreto, de la región sureste de China y del archipiélago malayo. Hoy en día, es un alimento que se cultiva y consume prácticamente en todo el mundo, pero no fue hasta el siglo X cuando llegó a Europa gracias a los árabes, que lo introdujeron por el sur de España. Antes, la naranja se había dado a conocer por todo Oriente gracias a la Ruta de la Seda.
Publicidad
Se trata de un alimento que cuenta con infinidad de variantes, lo que permite que esté presente en tiendas y supermercados a lo largo de todo el año. La forma más común de consumir la naranja es sola, después de haberle retirado su piel, o en zumo. No obstante, es una fruta que puede ser combinada en muchas otras recetas. A continuación, se mencionan algunas de ellas.
Una de las recetas más típicas de la repostería también ofrece una variante con sabor a naranja. Se trata de una especie de pan con una miga esponjosa y jugosa cubierta por una corteza fina y dorada, en la que utilizaremos harina de trigo, huevos, azúcar, mantequilla -en ciertos casos- y zumo de naranja. Una receta deliciosa para la merienda o para el momento del postre, y muy fácil de elaborar.
La tarta de chocolate es una elaboración similar a la del bizcocho, un postre con el que seguro triunfaremos. La clave está en cómo preparamos el bizcocho, si en un único bloque o en varios, porque de eso depende dónde colocaremos el chocolate derretido con nata. Si se trata de un único bloque, lo expandiremos por encima. Si hay dos bloques, también colocaremos entre ambos. Por encima también presentaremos rodajas finas de la fruta.
Para conseguir una crema de calabaza y naranja de rechupete, primero, procederemos a cocer verduras y hortalizas en una olla a fuego lento durante unos 40 minutos como solemos hacerlo con una crema normal. Los ingredientes a utilizar dependen del gusto de cada uno. No obstante, cuando haya terminado el proceso de cocción, será el momento de incluir una mezcla de zumo de naranja y nata líquida, además de algún otro condimento que se nos ocurra. Después de dejar todo reposar durante un tiempo, pasaremos la elaboración por la batidora hasta conseguir un puré suave y uniforme. El zumo le aportará un toque diferente a la crema.
Publicidad
El Agua de Valencia es una propuesta muy diferente a las que se proponen, una opción muy a considerar por todas aquellas personas a las que les gusta tomar un refrigerio después de las comidas. Se trata de un cóctel elaborado a partir de cava, zumo de naranja, vodka y ginebra, una mezcla dulce que camufla todos los aromas fuertes del alcohol. Una bebida muy deliciosa.
La clave de este postre reside en controlar bien los tiempos de cada cocción. Un dulce que incluye naranja, huevos, azúcar en polvo, ralladura, harina de maíz, leche y mantequilla.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.