Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La ingesta del noni puede ser de gran ayuda para tratar diferentes problemas de salud.

El noni, un superalimento con múltiples beneficios

Sus numerosas propiedades nutricionales compensan el olor que desprende al madurar y su toque amargo en boca

Martes, 18 de junio 2024, 10:49

El noni, fruta del diablo o del paraíso, es una de las frutas aún desconocidas que aguardan a ser descubiertas por el consumidor. Para muchos un superalimento, es una planta arbórea de la familia de las rubiáceas –lo que la convierte en pariente del café– y su lugar de origen es el sudeste asiático, concretamente la India –se la conoce también como mora de la India– y la Polinesia, y Panamá. El fruto resultante tiene una apariencia ovoide, y una superficie irregular de color amarillento o blanquecino. Además, el noni, cuando está maduro, emite un olor penetrante y muy desagradable, el cual enturbia su imagen en el mercado.

Publicidad

Ficha del noni

  • Familia Rubiáceas

  • Origen Sudeste asiático

  • Color Amarillento o blanquecino

  • Consumo Crudo o cocido

A pesar de ello, el noni es un alimento habitual en varias islas del Pacífico, donde se consume crudo o cocido. En otros lugares del mundo, sus semillas se emplean en tostadas, mientras que la raíz y la corteza se utilizan para extraer tintes de color púrpura, rojo y amarillo.

Propiedades del noni

  • Rico en fibra

  • Que mejora la digestión

  • Desintoxica el organismo

  • Controla la absorción de grasa en la sangre

  • Ayuda a prevenir la diabetes

El noni contiene propiedades nutricionales suficientes como para transformar la percepción que se tiene de ella en Occidente, por su olor en el periodo de madurez y su sabor, amargo, pues su ingesta es de gran ayuda a la hora de tratar numerosos problemas de salud.

Florece durante todo el año, y cuando madura posee un olor penetrante y desagradable

Destaca por ser un alimento rico en fibra, que mejora la digestión, desintoxica el organismo y controla la absorción de grasa en la sangre. Tres cualidades que propician un metabolismo más acelerado, ideal para todos aquellos que buscan bajar de peso. También ayuda a prevenir la diabetes, disminuyendo los niveles altos de glucosa en la sangre (para que sus efectos sean 100% efectivos, el contenido debe ser supervisado por un profesional, como en Occidente, que se emplea como suplemento alimentario).

Otros beneficios del noni

Diversos estudios han constatado que el noni aumenta las defensas del organismo, previniendo multitud de enfermedades. Es decir, se encarga de la inmunidad celular. Y además, la serotonina y melatonina que producen en el cerebro ayudan a regular el sueño, la temperatura, los estados de ánimo, la pubertad y los ciclos ováricos. Igualmente, alivia los síntomas que acompañan a las enfermedades reumáticas y reduce la hipertensión arterial.

Publicidad

Sus múltiples beneficios para la salud al noni en muy recomendable, pero si su sabor no convence al consumidor, lo puede degustar en zumo, en ensalada tropical (tomando su parte carnosa y combinándola con piña, salmón, aguacate y limón) e incluso saboreando su jugo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad