Borrar
La nuez de macadamia es uno de los frutos secos más caros.
Nuez de macadamia, origen, qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios

Nuez de macadamia, origen, qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios

Originario de Australia, es uno de los más demandados y caros del mundo

Lunes, 11 de marzo 2024, 10:37

Aunque muchos creen que las nueces de macadamia son originarias de Hawai, esto no es realmente así, porque aunque principalmente se cultivan allí, son procedentes de Australia. Es por ello que también es conocida como 'nuez australiana', 'Queensland nut', 'nuez de arbusto' o 'nuez maroochi'.

Origen de la nuez de macadamia

¿De dónde viene la nuez de macadamia? La nuez de macadamia es originaria de Australia y crece en árboles de hoja perenne que pertenecen al género Macadamia. Se nombró así en 1857, en honor a John Macadam, químico y profesor de medicina.

Los aborígenes australianos ya consumían nueces de macadamia como parte de su dieta tradicional. Consideraban la fruta un alimento sagrado y también la utilizaban con fines medicinales. Se sabe que en algunas zonas de Australia, los aborígenes molían las nueces de macadamia en una pasta y las mezclaban con agua para hacer una bebida nutritiva. Además, se han encontrado restos de nueces de macadamia en algunos sitios arqueológicos en Australia, lo que sugiere que esta fruta ha sido una parte importante de la dieta de los aborígenes durante miles de años.

La nuez se produjo por primera vez comercialmente a gran escala en Hawái, donde las semillas australianas se introdujeron en la década de 1880 y durante algún tiempo fueron el productor más grande del mundo. Desde la década de 2010, Sudáfrica ha sido el mayor productor mundial de nuez de macadamia, que se produce en zonas templadas y húmedas de Hawai, California, Florida, Centroamérica, Brasil, Indonesia y África Oriental. Se trata de una variedad de nuez que es la más buscada en todo el mundo.

¿Cómo es la nuez de macadamia? Cuando hablamos de nueces de macadamia, hablamos de un fruto que tiene forma redonda, de esfera, que se cultiva en árboles y que cuenta con dos cáscaras. La primera, la más cercana al fruto, dura (para abrirla necesitaremos un martillo), lisa y de color marrón; y la segunda, la que queda al aire, de color verde.

Propiedades y beneficios de la nuez de macadamia

  • Se trata de uno de los frutos secos con más cantidad de grasas saludables, la mayoría de ellas de tipo monoinsaturado, lo cual nos ayudará a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

  • También se trata de una fuente de proteínas, además de un alimento que nos dotará de una importante cantidad de vitaminas del grupo B.

  • Se trata de un fruto que es recomendado tanto para niños como para adultos, y que es muy aconsejable especialmente para los deportistas ya que es muy energético.

  • Además de todo ello, la nuez de macadamia no contiene gluten, por lo que aquellas personas que sean celíacas o alérgicas al gluten podrán consumirla sin ningún tipo de preocupación.

  • Alto contenido de fibra: La fibra presente en las nueces de macadamia ayuda a regular el tránsito intestinal, mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

  • Potente antioxidante: Las nueces de macadamia contienen antioxidantes como los polifenoles y la vitamina E, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.

  • Bajo índice glucémico: La nuez de macadamia tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no causa un aumento rápido en los niveles de azúcar en la sangre y es una buena opción para personas con diabetes.

Propiedades nutricionales por cada 100 gramos de nueces de macadamia crudas sin sal

  • Calorías: 718 kcal

  • Grasa: 75.77 g

  • Proteína: 7.91 g

  • Carbohidratos: 13.82 g

  • Fibra: 8.6 g

  • Azúcares: 4.57 g

  • Calcio: 85 mg

  • Hierro: 3.69 mg

  • Magnesio: 130 mg

  • Fósforo: 188 mg

  • Potasio: 368 mg

  • Sodio: 5 mg

  • Zinc: 1.3 mg

  • Vitamina C: 2.4 mg

  • Vitamina E: 0.54 mg

  • Tiamina (vitamina B1): 1.2 mg

  • Riboflavina (vitamina B2): 0.162 mg

  • Niacina (vitamina B3): 2.473 mg

  • Vitamina B6: 0.275 mg

  • Ácido fólico: 11 μg

La nuez de macadamia en la cocina

En cuanto a su uso en la cocina, se trata de un fruto seco que puede ser consumido de múltiples formas diferentes, tanto crudo como cocinado. Cuenta con un sabor que se asemeja al del coco o al de la nuez tostada, y su textura es suave y mantecosa. Es muy habitual emplearla para elaborar postres como magdalenas y pasteles como el brownie de chocolate y también en el exquisito helado de vainilla con nueces de macadamia, por ejemplo. Las nueces de macadamia picadas pueden ser un excelente complemento para ensaladas verdes o de frutas.

Nuez de macadamia en cosméticos

Asimismo, el uso de este tipo de nuez y, especialmente, de su aceite, tiene grandes beneficios cosméticos, principalmente en el cabello. El empleo de dicho aceite ayuda a evitar la caída del pelo y a acelerar su crecimiento, a evitar que se reseque y provoca que crezca más grueso, fuerte y sano, entre otros muchos beneficios. Asimismo es un ingrediente utilizado en jabones y exfoliantes, cremas hidratantes o mascarillas capilares.

Las nueces de macadamia pueden ser tóxicas para los perros

Las nueces de macadamia pueden ser tóxicas para los perros y otros animales. Los síntomas de la intoxicación por nueces de macadamia en los perros incluyen vómitos, diarrea, debilidad muscular, temblores, fiebre y letargo. Los perros también pueden experimentar dolor abdominal y dificultades para caminar.

Se desconoce exactamente qué sustancia o sustancias en las nueces de macadamia son responsables de la intoxicación de los perros. Sin embargo, se sabe que incluso una cantidad pequeña de nueces de macadamia puede causar síntomas en los perros, y los síntomas pueden durar varios días.

Por lo tanto, si tienes perros, debes mantener las nueces de macadamia fuera de su alcance y no les des de comer estas nueces, incluso en pequeñas cantidades. Si tu perro consume nueces de macadamia y presenta síntomas de intoxicación, debes llevarlo al veterinario de inmediato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nuez de macadamia, origen, qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios